D. Guindo
Miércoles, 5 de julio 2023, 02:03
La saturación del servicio de Urgencias del Hospital Clínico de Valencia es una constante, según denuncian las distintas fuerzas sindicales, y las esperas para ... lograr pasar a planta alcanzan ya las 65 horas, tal y como han informado este martes a LAS PROVINCIAS fuentes del Sindicato de Enfermería Satse en Valencia. Desde la formación lamentan que esta situación se reproduce «todos los días» y que los profesionales, incluso, se ven obligados a bajar camas de las plantas superiores para poder atender convenientemente a todos los pacientes que acceden a Urgencias, como ocurría en la tarde de este martes porque «esperan a más gente», señalan.
Publicidad
«En la sala de Observación, preparada para 38 camas, hay 60. La sala de espera de Traumatología y la sala de espera de Rayos las han vaciado y han metido camas. Han tenido que abrir una sala de Observación B, que no cuenta con médico, sólo con las enfermeras y auxiliares justas. En el pasillo donde están los despachos de los supervisores de Urgencias han añadido camas, y hasta hay dos camas tapando puertas de emergencias», denuncian desde Satse Valencia.
Noticia Relacionada
Así, el lunes «a las ocho de la mañana ya había 38 personas esperando cama en Urgencias, pacientes que habían acudido el domingo al servicio. Cinco de ellos llevaban más de 50 horas esperando cama en planta». Ese lunes, además, «hubo demoras para triaje de Urgencia de dos horas», añaden. Una de las razones por las que el hospital «está colapsado» es porque «han cerrado la mitad de la planta de Neuro y la mitad de Neumo porque han comprado unas camas nuevas y no caben por la puerta. Así que están reformando las puertas para que entren las nuevas camas», indican, para agregar que el baño de la sala de espera de Rayos, «ni los pacientes ni el personal pueden lavarse las manos porque no hay grifo en el lavabo».
La carestía de facultativos especializados para las ambulancias del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) está siendo demasiado habitual, especialmente en verano por las vacaciones de parte del personal. Según un documento al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, más de un centenar de unidades previstas para distintos días del mes de julio carecen aún de facultativo. En esta línea, el sindicato CSIF ha puesto el acento en el importante déficit de médicos en los SAMU de Utiel y Massamagrell y la curiosa solución adoptada por Sanidad es que estas unidades funcionen como Soporte Vital Avanzado (SVA) que no es necesario que lleven médico y, en su lugar, se ha añadido un segundo técnico en emergencias.
Desde la dirección del hospital recordaron que el lunes «fue un día de actividad elevada en Urgencias, los lunes siempre es el día de la semana que más actividad presenta el servicio. Se habilitan espacios como observación de manera puntual en los momentos de mayor presión y nada más pasa el pico, se deshabilitan».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.