R. González
Calp
Viernes, 15 de diciembre 2023, 18:58
El acto de Navidad de Hosbec, celebrado este viernes en Calp, ha sido un momento de premios, balances y de reivindicaciones, aprovechando la presencia del jefe del Consell. El presidente de la patronal hotelera valenciana, Fede Fuster, ha reclamado a Carlos Mazón una regulación « ... coherente y razonable» de apartamentos turísticos. Ha reiterado la necesidad de cerrar las puertas a una economía que ya no se puede calificar de sumergida puesto que, según ha recalcado, «campa a sus anchas con una impunidad que da vergüenza».
Publicidad
Este es un tema que preocupa al sector. Fuster ha puesto de relieve que en otras comunidades, como Cataluña y Madrid, ya se ha dado el paso de regular, mientras que en la valenciana «prácticamente ni hemos empezado». En ese sentido, ha explicado que se pueden recuperar las ciudades y los barrios. Todo ello preservando el derecho de las «buenas empresas gestoras» de alquiler turístico.
En su discurso, el máximo representante de Hosbec ha remarcado que después de su primer año al frente de la patronal, en el que se ha mostrado comedido, 2024 será el momento de dejar atrás esa prudencia. Por ello, también ha reclamado mejoras en las infraestructuras que vertebran la Comunitat, desde la línea de alta velocidad al aeropuerto.
Noticia relacionada
Asimismo, ha puesto el foco en el sector del taxi, que ha definido como el «punto negro» en la valoración de los turistas. Según ha dicho, hay que empezar a regular este servicio, ya que lo que sucede en algunas ciudades es «inaceptable».
Publicidad
En cuanto a la valoración turística de 2023, Fede Fuster ha recalcado que ha sido un buen año. El mercado ha respondido porque la población ha hecho muchos sacrificios pero no ha querido renunciar a las vacaciones. Respecto a 2024, ha avanzado que, a tenor del volumen de reservas, «va por buen camino».
Por su parte, el presidente de la Generalitat ha coincidido en que este año el sector turístico va a acabar con cifras récord gracias a su responsabilidad y profesionalidad. Carlos Mazón ha aprovechado para recordar que han acabado con la tasa turística, «que felizmente no verá la luz y esto es muy bueno para Calp, la Marina Alta» y la Comunitat, porque no se pueden «poner palos en la rueda» a este importante motor económico.
Publicidad
Además, ha puesto de relieve que hay que plantearse nuevos retos, como el certificado de turismo sostenible, complementando al sol y playa, «al que no vamos a renunciar».
Mazón ha señalado que la Generalitat va a seguir en la línea de bajar impuestos y simplificar las estructuras administrativas y la burocracia. También se van a centrar esfuerzos en captar grandes eventos que sean reclamo turístico, como la Vuelta a España u otros de tipo cultural. Todo ello se suma a la reformulación del bono viaje para favorecer la desestacionalización.
Esta ha sido la primera vez que este acto navideño de Hosbec se ha celebrado fuera de Benidorm. El presidente de la patronal hotelera ha subrayado que Calp se ha convertido por méritos propios en un destino turístico «de primer orden». De sus establecimientos hoteleros y su oferta alojativa, Fede Fuster ha destacado su calidad y excelencia, que se unen a la oferta gastronómica y a su icónico Peñón de Ifach. Todo ello la convierte en una ciudad «irresistible para medio mundo».
Publicidad
La alcaldesa, Ana Sala, ha agradecido que la patronal haya escogido su localidad para esta celebración. Además del peñón, las Salinas y las playas, la munícipe ha puesto de relieve el casco histórico, «pequeño pero con un encanto especial», y cómo Calp se ha convertido en un referente como destino deportivo, con numerosos equipos ciclistas que escogen este enclave para realizar el 'stage' de invierno.
Otra novedad de este acto de Navidad ha sido la entrega de los I Premios de Sostenibilidad Turística, que han recibido más de 30 candidaturas. La secretaria general de Hosbec, Mayte García Córcoles, ha sido la encargada de dar a conocer a los premiados en las diferentes modalidades.
Publicidad
Dentro de la categoría de estrategia de sostenibilidad integral, ha ganado RH Hoteles. El segundo puesto ha sido para Sol y Mar (Estimar), seguido de SH Hoteles. En la modalidad de sostenibilidad medioambiental se ha impuesto Poseidón. Tras él han quedado Med Playa y el Hotel Cullera Holiday. Y en el apartado de Responsabilidad Social Corporativa, Casual Hoteles se ha alzado primero, por delante de Medina y AR Hoteles.
En la parte final se han entregado los diplomas de excelencia a los establecimientos asociados que han obtenido matrícula de honor en materia de gestión alimentaria y gestión hídrica.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.