Fachada principal del hospital de Dénia. José Iglesias

El hospital de Dénia pasa a ser de gestión pública este jueves y Sanidad asumirá el contrato de sus 1.700 trabajadores

El conseller visita el centro para reunirse con el personal, que conllevará un coste para la Generalitat de 92 millones anuales para pagar las nóminas

José Molins

Valencia

Miércoles, 31 de enero 2024, 18:53

Desde este jueves el hospital de Dénia pasa a ser de gestión directa de la Conselleria de Sanidad, al llevarse a cabo la reversión del departamento de salud, que en los últimos años ha estado controlado por la empresa privada Marina Salud, del grupo ... Ribera. La concesión ha finalizado y con ella, Sanidad se hará cargo del coste de los contratos de los 1.700 trabajadores del centro, que asciende a 92 millones de euros anuales en nóminas.

Publicidad

El conseller, Marciano Gómez, visitará el hospital este jueves a las 9:30 horas para reunirse con el personal, tras asumir Sanidad la gestión directa. El responsable de la sanidad pública valenciana ha mandado en diversas ocasiones mensajes tranquilizadores a los empleados de Dénia, haciéndoles saber que sus puestos de trabajo no corren peligro y que sus contratos pasarán a ser subrogados por Sanidad. No obstante, en los próximos meses la conselleria valorará si contrata a más personal, en el caso de que el actual no sea suficiente para cumplir con los ratios que marca la sanidad pública y que tienen otros hospitales.

El Pleno del Consell aprobó el pasado 23 de enero el decreto que regula las condiciones laborales del personal del departamento de salud de Dénia tras la extinción del contrato de gestión de servicio público por la concesión a Marina Salud. La conselleria creará más de 1.700 plazas para integrar al personal subrogado de la empresa concesionaria, que pasará a estar bajo la tutela de gestión de Sanidad. Su tipo de contrato será personal laboral a extinguir, puesto que ocupan de forma transitoria una plaza pública, pero sin haber pasado el proceso de selección, como sí lo tiene el personal estatutario.

Desde Sanidad se insiste en que pretenden igualar en la medida de lo posible las condiciones de los distintos tipos de contratos que hay en el sector sanitario. En hospitales que ya pasaron a ser de gestión pública tras haber estado privatizados, como Alzira y Torrevieja, hay considerables diferencias salariales y de horario entre los empleados que fueron subrogados y los estatutarios que se contrataron después, lo que ha provocado multitud de quejas y en los próximos días llevarán a cabo movilizaciones. Una situación que podría repetirse en Dénia si la conselleria no lo evita.

Publicidad

Gómez garantizó la semana pasada que esta será una transición «ordenada, serena y alejada de estridencias» de reversiones previas en la que los trabajadores «deben estar absolutamente tranquilos» porque se mantendrán sus mismas condiciones laborales y los ciudadanos «no notarán el cambio de gestión».

Lo celebran sindicatos y Compromís

Los sindicatos UGT y CCOO alabaron este miércoles que el hospital pase a gestión de Sanidad. "Pedimos un único convenio que unifique las condiciones laborales de todo el personal a extinguir con respecto al resto del personal vinculado a la conselleria. La reversión asegura que la ciudadanía de este departamento tenga finalmente los mismos derechos a recibir una atención sanitaria de calidad, eliminando la condición de obtención de beneficios por parte de empresas privadas de los últimos 15 años», indica CCOO.

Publicidad

"La reversión es un gran paso tras 15 años de sufrimiento para los trabajadores y discriminación en la asistencia sanitaria. Solicitamos un aumento de plantilla para garantizar una adecuada asistencia y, como consecuencia de estas reivindicaciones, aproximadamente 350 profesionales se sumarán a los servicios para garantizar el buen funcionamiento de todos los servicios del Hospital de Dénia», añade UGT.

Por su parte, también Compromís ha celebrado la reversión sanitaria del hospital de Dénia, pero ha alertado que estará "vigilante" a la reestructuración del departamento sanitario. "Hoy toca celebrar, pero también advertir que estaremos vigilantes de cómo el Consell reestructura un departamento sanitario que durante muchos años ha sufrido un experimento económico creado por los gobiernos del PP y que han supuesto que hubiera ciudadanía con menos derechos sanitarios que el resto de valencianos y valencianas", ha expresado la portavoz adjunta en Les Corts, Aitana Mas este miércoles.

Publicidad

Con el decreto aprobado por el Consell se establece el marco jurídico necesario para regular la relación laboral del personal del departamento de salud de Dénia al formalizar este jueves el modelo de gestión directa por parte de Sanidad. Tras esta primera reversión, el siguiente hospital en pasar a gestión pública será el de Manises en el mes de mayo, lo que implicará también la subrogación del personal y otra inversión de la Generalitat para incrementar una plantilla insuficiente. Con ambos, los departamentos de salud públicos serán 26 en la Comunitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad