Urgente La Primitiva de este lunes deja 68.600,66 euros en un municipio de apenas 13.000 habitantes y una localidad famosa por el senderismo
Entrada del hospital Padre Jofré de Valencia. Irene Marsilla

El hospital Padre Jofré duplicará las camas en más de un tercio de sus habitaciones para acoger a los pacientes del Doctor Moliner

Familiares y personal del centro critican que apenas habrá espacio en los cuartos y Sanidad señala que sólo se hará en las más grandes, entre 30 y 52

José Molins

Valencia

Jueves, 24 de abril 2025, 00:36

Más de una de cada tres habitaciones del hospital de larga estancia Padre Jofré de Valencia van a pasar a ser dobles. Sanidad va a ... duplicar la capacidad de las estancias, que ahora mismo son todas individuales, para dar cabida a los pacientes que lleguen desde el Doctor Moliner de Serra, que este verano cerrará sus puertas por la reforma que se va a llevar a cabo. Esta situación ha creado mucho malestar entre los familiares de los enfermos y los profesionales del Padre Jofré, que critican que los cuartos no tienen la suficiente amplitud para albergar dos camas.

Publicidad

El centro tiene 125 habitaciones, y de ellas todas menos dos son para un solo paciente y su acompañante, pero este martes la dirección del Padre Jofré comunicó en una reunión con el personal y familiares de enfermos esta decisión de duplicar las camas. Según el informe técnico realizado, se van a hacer dobles entre 30 y 52 habitaciones, una horquilla todavía por concretar, ya que en estos días diversos técnicos, como es el caso de aparejadores, están tomando medidas para ver en qué estancias se van a poder colocar dos camas y en cuáles las dimensiones no permiten esta posibilidad.

Desde Sanidad admiten que se van a tener que doblar las camas pero no lo harán en todas las habitaciones, sólo en aquellas que quepan las dos camas con los sillones para los acompañantes. Por eso los técnicos están realizando las mediciones oportunas, ya que en junio debe de estar todo claro para saber qué cuartos van a ser dobles y cuáles individuales.

Hay que tener en cuenta que la gran mayoría de estos pacientes son muy dependientes, con altos grados de incapacidad, y van a estar encamados durante meses, al ser de larga estancia, por tanto necesitan una comodidad que con esta decisión de duplicar camas no va a poder ser posible. Y también, precisamente por sus características, necesitan tener un acompañante 24 horas con ellos, por lo que además de las dos camas en una misma habitación, hay que dejar espacio para dos sillones.

Publicidad

El pasado 16 de abril la conselleria dio la orden de que se dejaran de enviar pacientes al Doctor Moliner, que poco a poco, hasta el verano, se va a ir vaciando para iniciar la reforma integral. Por tanto ese incremento de enfermos lo van a asumir principalmente Padre Jofré y el nuevo hospital Militar de Mislata, que sigue en obras y abrirá sus puertas este verano, coincidiendo en tiempos con el cierre del centro de Serra. Y la única solución va a tener que ser duplicar las camas.

Cinco años

El problema, según confirmó la dirección del centro a los propios familiares, es que no va a ser algo puntual y pasajero. Esta situación se ha informado como si fuera provisional pero en realidad durará cinco años, el tiempo que va a tardar la reforma en Moliner. Demasiado tiempo para que las estancias no sean confortables al carecer de espacio suficiente y más tratándose de pacientes tan graves que necesitan cuidados constantes durante mucho tiempo.

Publicidad

Tanto los empleados como los familiares piensan que en muchas habitaciones va a ser inviable que dupliquen la capacidad por su escasa amplitud, y coinciden en que repercutirá en una peor asistencia a los pacientes. Además, señalan que incluso en algunas estancias, es tan estrecho el paso, que si necesitan sacar la cama del fondo, deben quitar antes la otra porque sino es imposible. Una situación que está despertando muchas críticas entre los usuarios, que consideran que Sanidad se ha precipitado con esta decisión de cerrar el hospital de Serra sin tener una solución ya más formada, lo que les está obligando a improvisar, según fuentes de los familiares y los empleados.

La reforma del Doctor Moliner se trata de un cambio de planes sobre la idea inicial, que era realizar los trabajos en dos fases, y esto va a implicar ese traslado de los pacientes y el personal mientras duren estas obras, que está previsto que sea entre cuatro y cinco años. Será este verano cuando se cierre el centro, y desde ahora comienza un periodo en el que progresivamente se irá recolocando a los enfermos en el Padre Jofré y en verano también en Mislata, que ya empezará a acoger pacientes como nuevo Complejo Sanitario Mislata-Quart.

Publicidad

Con esta medida Sanidad pretende ir reduciendo la ocupación del hospital de manera progresiva a lo largo de todo el verano hasta su cierre definitivo, momento en el que los pacientes que aún se encuentren en el Doctor Moliner serán también reubicados en ambos centros. En última instancia, si fuera necesario, la conselleria ya señaló que la planificación también contempla la distribución de pacientes y profesionales en el Complejo Sanitario de Campanar, en concreto en la antigua Escuela de Enfermería de La Fe).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad