![El traslado de más de 5.600 médicos amenaza con mermar la plantilla de los hospitales y centros de salud alejados de las grandes ciudades](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/03/1480668431-Rf1Xj25pmln51HESx2aCgHN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El traslado de más de 5.600 médicos amenaza con mermar la plantilla de los hospitales y centros de salud alejados de las grandes ciudades](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/03/1480668431-Rf1Xj25pmln51HESx2aCgHN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si ahora el principal problema es cómo se va a solucionar el plan de vacaciones, después del verano va a llegar otro asunto espinoso a la sanidad valenciana. Se trata del concurso de traslados, que comenzará aproximadamente en octubre y que va dirigido a los ... médicos con plaza fija estatutaria que quieran cambiar de departamento de salud. En total son 5.667 plazas las que se ofertan para traslados en toda la Comunitat. Desde los hospitales comarcales y centros de salud de poblaciones medianas y pequeñas ya temen que este proceso les pueda dejar mermadas sus plantillas, porque muchos facultativos pretenden solicitar el traslado a las grandes ciudades.
Este proceso de traslados, que es un derecho que cualquier profesional tiene, igual que los funcionarios públicos, va a cambiar notablemente la composición de las plantillas en cada departamento pero también puede provocar un agujero en las zonas alejadas de las principales capitales. La inmensa mayoría de facultativos que participa en estos traslados suele pedir cambiarse de plaza a Valencia capital o Alicante ciudad, procedentes de otras zonas de la Comunitat.
Es decir, por ejemplo un especialista de Cardiología que tenga plaza fija estatutaria en el hospital de Xàtiva, si pide el traslado al hospital General de Valencia y se lo conceden, se marcharía. Esto provoca, por un lado, que en Xàtiva se quedarían con una plaza libre en el servicio, y por otro, que el cardiólogo que está actualmente en el General de forma interina pero sin plaza fija, cesa automáticamente y debe abandonar su puesto para buscar otro destino.
Puede ocurrir que esos facultativos interinos que se quedan sin trabajo pasen a ocupar las plazas que dejan libres los fijos que se marchan por los traslados en otras ciudades. Es decir, que el que estaba en el General se vaya a trabajar al puesto que se queda libre en Xàtiva. Pero lo cierto es que no todos están dispuestos a irse a hospitales comarcales, más pequeños, y ahora hay más oferta que nunca en la sanidad, tanto de centros privados de la Comunitat, con los que ya existen y los que están acabando de construir, como de otras comunidades o países, que mejoran el sueldo y las condiciones laborales.
Por tanto, el peligro de que los hospitales comarcales se queden con menos médicos en su plantilla después del verano es real y está encima de la mesa, algo que ya preocupa mucho en las gerencias de los departamentos de salud valencianos. La escasez de facultativos especialistas afecta sobre todo a estos centros alejados de las grandes capitales, y si ahora se encuentran con que muchos de los que tienen se marchan, viene el problema. En muchos departamentos saben que no va a ser fácil cubrir las bajas que se produzcan con los traslados y avisan de que esto puede provocar dificultad para atender a los pacientes.
Para las zonas de difícil cobertura este problema puede resultar casi dramático en el caso de que un especialista quiera marcharse a otro departamento, porque se trata de plazas muy complicadas para encontrar a alguien disponible, aunque desde Sanidad se anunció que se van a ofrecer mejores condiciones, tanto económicas como laborales a los profesionales que firmen contratos en estas plazas, con el compromiso de quedarse tres años.
Entre las plazas ofertadas para traslados hay más de 2.000 que afectan a los centros de salud valencianos, con 1.682 de médicos de Atención Primaria y 413 de pediatras, lo que puede cambiar totalmente las plantillas en los ambulatorios. Con serios problemas para cubrir las que dejen libres los médicos de familia fijos que estén en zonas alejadas de las principales ciudades, sobre todo las zonas de interior de las tres provincias.
Además, para traslado de médicos de Urgencias de hospitales se ofertan 395 plazas, mientras que hasta 255 anestesistas podrán moverse de hospital si lo solicitan. Las otras especialidades que más plazas ponen en este concurso son Radiodiagnóstico (202), Psiquiatría (176), Traumatología (166), Interna (158), Cirugía Digestiva (150) o Ginecología (150). Obviamente, no todos los médicos querrán pedir el traslado, muchos permanecerán en sus actuales puestos, por tanto estas plazas no se van a agotar, pero sí un porcentaje de ellas.
Esta situación de falta de médicos que se genere con el concurso de traslados dinamizará mucho más la movilidad entre los ocho nuevos macro departamentos de salud de la Comunitat y para paliar este problema se puede convertir en habitual que los facultativos se desplacen a otros hospitales dentro de su misma macro área para atender la demanda asistencial. Una circunstancia que de momento no se está usando.
No obstante, lo que para el plan de vacaciones ahora está siendo un problema, se puede convertir en una posible solución para los traslados. Se trata de que los MIR de último año acabarán su formación el 24 de septiembre, y aunque no van a poder trabajar este verano, sí estarán disponibles ya como especialistas a partir de octubre, cuando se produzcan los traslados del personal fijo. Los departamentos por tanto podrían echar mano de los jóvenes facultativos para cubrir las bajas que se generen, y estos nada más haber acabado su formación como residentes encontrarían ya una vacante, sin encadenar trabajos temporales ni sustituciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.