Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Personal sanitario a las puertas del hospital La Fe de Valencia. irene marsilla
Los hospitales perderán más de 2.000 enfermeros y auxiliares por el recorte de refuerzos

Los hospitales perderán más de 2.000 enfermeros y auxiliares por el recorte de refuerzos

La propuesta de Sanidad para reducir la cifra de personal contratado por la pandemia se ceba con las unidades de críticos y los servicios de Urgencias

daniel guindo

Miércoles, 5 de mayo 2021, 00:13

La propuesta inicial planteada por la Conselleria de Sanidad para reducir la cantidad de refuerzos que se contrataron para combatir el impacto del Covid en el sistema sanitario no sólo afectará a los centros de salud –que perderán más de la mitad de los médicos de familia incorporados de forma adicional, como informó ayer LAS PROVINCIAS–, sino que también tendrá un importante impacto tanto en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) como en los servicios de Urgencias hospitalarias, ámbito que perderá más de 2.000 enfermeros y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) a partir del próximo mes de junio.

En concreto, Sanidad dispuso a 642 enfermeros de refuerzo para servicios especiales (UCI y Urgencias principalmente) y 1.745 para las unidades de hospitalización con motivo del avance de la pandemia en la Comunitat. Sin embargo, y a partir del 31 de mayo, la conselleria prescindirá de 1.087 de ellos una vez contenido el virus en la región, y siempre según la propuesta inicial presentada, planteamiento que el próximo viernes podría sufrir nuevas variaciones en la siguiente reunión de la mesa técnica que se mantendrá con las fuerzas sindicales, que reclaman que se mantengan todos los refuerzos ante el avance de la campaña de vacunación y el incremento de pacientes que se espera por la cantidad de consultas y operaciones que han quedado paralizadas por la pandemia.

Algo parecido ocurre con los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) contratados también como refuerzos Covid. De ellos, 472 se destinaron a UCI y Urgencias y 1.425 a las plantas de hospitalización. Pero ahora Sanidad ha previsto no prolongar los contratos de 983 de ellos. Asimismo, la propuesta incluye una reducción de la cifra de celadores contratados de refuerzo (420 menos) y de administrativos (437 menos).

Para el Sindicato de Enfermería Satse «no se entiende que se elimine personal de enfermería cuando venimos denunciando desde antes de la pandemia el enorme déficit de profesionales que la Comunitat viene arrastrando y que se ha evidenciado todavía más con la pandemia».

Así, la formación entiende que «se debe ampliar la contratación para asegurarnos la vacunación masiva de la población y para garantizar una actividad asistencial plena en el periodo vacacional –desde Satse sospechan que los refuerzos que queden se destinarán a cubrir vacaciones estivales–, conseguir la normalidad asistencial perdida durante este año y medio, retomar los programas de crónicos y, sobre todo, recuperar la actividad quirúrgica programada y la realización de pruebas diagnósticas que se han demorado hasta llegar alcanzar esperas no justificables para el paciente; así como estar preparados ante cualquier repunte de la incidencia de casos de Covid a lo largo de los próximos meses».

Por otra parte, y en relación a la vacunación frente al Covid, la Conselleria de Sanidad ha activado en su página web un servicio que permite consultar a los interesados mayores de 60 años cuándo serán citados para recibir su dosis. Los usuarios también puede consultar cualquier duda en el teléfono 900 300 555.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los hospitales perderán más de 2.000 enfermeros y auxiliares por el recorte de refuerzos