Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Fachada principal del Hospital de Torrevieja. álex domínguez
Los hospitales públicos tienen el doble de lista de espera que los concertados

Los hospitales públicos tienen el doble de lista de espera que los concertados

Torrevieja, Vinalopó y Manises presentan unas demoras quirúrgicas de entre 43 y 48 días, frente a los 121 de media que registra la Comunitat

DANIEL GUINDO

VALENCIA.

Domingo, 9 de diciembre 2018, 14:04

El informe de la Auditoría Operativa presentado a principios de noviembre por la Sindicatura de Comptes sobre el departamento de salud de Torrevieja, de gestión concertada, reconoce que es uno de los departamentos sanitarios «más eficientes» de la Comunitat y lo coloca al nivel de La Plana, València-Arnau de Vilanova, La Ribera, Marina Baixa, Manises y Elx-Crevillent (Vinalopó), estos dos últimos también bajo el modelo de concesión. Las cifras de demoras quirúrgicas refuerzan la idea de que la elevada eficiencia de este modelo de gestión indirecta, puesto que en los hospitales concertados el tiempo que tienen que esperar los pacientes para pasar por el quirófano es menos de la mitad que la media de toda la Comunitat, compuesta principalmente por hospitales de gestión pública. De nuevo, las cifras suponen una nueva piedra en el camino para el Gobierno autonómico a la hora de justificar la necesidad de revertir la gestión a lo público de los hospitales valencianos que, en la actualidad, funcionan con el conocido como modelo Alzira; el primer centro sanitario concertado y el primero en volver a la gestión directa por parte de la Conselleria de Sanidad.

En concreto, y a fecha 30 de septiembre, el Hospital Universitario de Torrevieja acumulaba una demora quirúrgica media de 43 días, mientras que la del Vinalopó, en Elx, ascendía a 48. Ribera Salud se encarga de la gestión de estos dos centros sanitarios bajo el modelo de concesión. El Hospital de Manises, también concertado y que dirige el Grupo Bupa Sanitas, presentaba unas esperas medias de 44 días. Frente a ello, la media de todos los hospitales de la Comunitat, tanto de gestión pública como concertada, ascendía a 121 días, más del doble que tres de los cuatro centros sanitarios bajo el modelo de concesión que todavía quedan en la región.

Según fuentes de Ribera Salud, los pacientes pertenecientes a los hospitales modelo concesional han esperado una media de dos meses menos que si hubieran sido operados en cualquier otro hospital público. «Son precisamente los tiempos de espera de las concesiones los que bajan la media en el cálculo global de la Comunitat y permiten mejorar los resultados en cuanto a accesibilidad al sistema sanitario», añadieron. De hecho, si se excluyeran a los hospitales concertados de las medias de listas de espera, las demoras de los centros de gestión pública serían todavía mayores, aunque desde la Conselleria de Sanidad apuntaron ayer que los datos de esperas quirúrgicas se proporcionan de toda la Comunitat, no detallados por departamentos, de ahí que no resulte posible comparar cada uno de los hospitales por separado.

En la comparativa por especialidades, el resultado de algunas áreas resulta especialmente llamativo. En cirugía vascular, mientras que la demora media en la autonomía asciende a 164 días, en el Hospital de Torrevieja es menor de una semana, en el del Vinalopó se eleva a once días y en Manises a 24. En traumatología, donde existe la mayor bolsa de pacientes en lista de espera (20.255 de los 63.949 registrados a finales de septiembre), las demoras medias en la Comunitat son de 148 días, mientras que en Torrevieja, Vinalopó y Manises se quedan entre 57 y 58 días, prácticamente un tercio de la media autonómica.

Desde Ribera Salud quisieron recordar también que los cálculos de los datos de demora quirúrgica para los 24 departamentos de salud valencianos se realizan desde los servicios centrales de la Conselleria de Sanidad y se obtienen del programa informático Alumbra, que calcula demoras, esperas y demás datos de actividad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los hospitales públicos tienen el doble de lista de espera que los concertados