d. g. / H. E. / J. A. M.
Sábado, 3 de julio 2021, 00:32
La vacuna es la principal herramienta para acabar con la pandemia, pero no es infalible. Así lo ponen en evidencia los hospitales valencianos, en los ... que ya ha sido necesario ingresar a pacientes que cuentan con la pauta completa de los fármacos –lo que supone el mayor grado de inmunidad posible– pero que han contraído el virus y la evolución de la enfermedad ha aconsejado su ingreso en un centro hospitalario. Por ejemplo, el pasado jueves ingresó en el hospital Clínico de Valencia una mujer de 96 años, inmunizada con las dos dosis, pero que presenta neumonía bilateral originada por el positivo en coronavirus. Esta paciente se contagió por un contacto estrecho con un joven de su entorno más próximo que estaba infectado. De hecho, según confirman desde la Conselleria de Sanidad, son dos las personas que han requerido ingreso en este centro hospitalario de la capital del Turia.
Publicidad
Y no han sido los únicos. En el hospital de Llíria, en el último mes al menos otras dos personas con la pauta completa han tenido que ser ingresadas también en este centro sanitario, aunque en la actualidad este recurso sanitario no cuenta con ningún paciente con estas características. Incluso por el hospital de Xàtiva ha pasado también algún paciente inmunizado que, tras contraer el Covid, han requerido asistencia.
Los sanitarios tampoco son ajenos y, pese a haber sido de los primeros en contar con las dos dosis de la vacuna contra el Covid, también se están dando casos de profesionales contagiados, aunque buena parte son asintomáticos o presentan una incidencia muy leve de la enfermedad. Sin embargo, al haber mantenido un contacto estrecho de algún infectado han sido sometidos a la preceptiva prueba PCR que ha desvelado el positivo.
Distintas fuentes consultadas coinciden en recordar que ninguna de las cuatro vacunas que en la actualidad se están inoculando en la Comunitat (Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen) presentan una eficacia del cien por cien, y que su principal función, si no la única, es la de atenuar los síntomas, puesto que no impiden el contagio del beneficiario de la dosis ni que pueda infectar a terceras personas. De ahí que no sean extraños los contagios entre vacunados y que, en algunos casos, la enfermedad se manifieste con síntomas de distinta gravedad.
Publicidad
Noticia Relacionada
Al respecto, y requerido sobre este asunto por LAS PROVINCIAS, el presidente de la Sociedad Valenciana de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor, Vicente Domingo, explica que estos ingresos de pacientes inmunizados, de avanza edad en buena parte de los casos, se realizan principalmente por precaución. Resalta que existe un porcentaje de la población en los que las vacunas no son tan efectivas. «Depende del estado inmunológico de cada persona, y algunos casos no han tenido una respuesta inmune tan potente de anticuerpos», señala, para apuntar que por ahora son escasos los pacientes inmunizados que requieren ingreso hospitalario y que la mayor parte presenta síntomas leves.
Sin embargo, el progresivo aumento en los contagios, sobre todo entre jóvenes no vacunados, incrementa las posibilidades de que estas infecciones en personas con pauta completa se reproduzcan, de ahí la necesidad de seguir aumentando la cifra de valencianos vacunados.
Publicidad
Al respecto, el presidente Ximo Puig indicó ayer que están estudiando cómo acelerar el calendario de vacunación con el objetivo de que para finales del mes de agosto, «ojalá antes», estén vacunadas «al menos» todas las personas mayores de 18 años. Puig señaló que aquellas personas que no están vacunadas son las más afectadas por los contagios y cree que, «sea el segmento que sea, eso va a continuar pasando hasta que no acabemos con una vacunación absoluta». En todo caso se mostró «preocupado» por los contagios entre los segmentos más jóvenes y por ello se está «estudiando cómo acelerar el proceso de vacunación».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.