

Secciones
Servicios
Destacamos
D. GUINDO
VALENCIA.
Martes, 11 de agosto 2020
La pandemia de coronavirus, que parecía controlada tras la finalización del estado de alarma, vuelve a avanzar con fuerza en la Comunitat. Y no sólo con nuevos contagios -ayer se contabilizaron otros 252 positivos por prueba PCR-, sino con un, cuanto menos, preocupante aumento de los ingresos hospitalarios. La Conselleria de Sanidad confirmó ayer que ya son 210 los infectados por Covid-19 que han requerido hospitalización, 27 más que el lunes, lo que supone un nuevo ingreso cada hora. O lo que es lo mismo, en apenas una jornada la cifra se ha disparado casi un 15%. De ellos, 18 de ellos se encuentran en estado grave en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). También se contabilizó ayer en nuevo fallecido, y ya son 1.483 las vidas que se ha cobrado el coronavirus en la Comunitat.
Noticia Relacionada
Además, el perfil de estos pacientes que requieren atención sanitaria constante está cambiando, y ya afecta en gran medida a personas jóvenes. De hecho, cerca del 14% de los ingresados tiene menos de 34 años, y otro 43% menos de 65.
Desde el departamento liderado por Ana Barceló quisieron ayer indicar, al respecto, que esta cifra de ingresos hospitalarios representa menos del 10% de los que hubo durante el pico máximo de la pandemia, que se alcanzó en el mes de abril, y un 4,7% del total de ingresos que entonces se registraron en las UCI. Sin embargo, la propia consellera quiso insistir en que «no podemos bajar la guardia aunque sean vacaciones y tenemos que extremar la seguridad cada vez que nos juntemos con familia y amigos». De hecho, las palabras de Barceló tienen mucho que ver con el aumento de brotes que se detectan, puesto que estos encuentros sociales están detrás de la mayoría de ellos. Ayer se contabilizaron otros 17 en Almassora, Valencia (cinco de ellos), Manises, Sedaví, Vistabella del Maestrat, Vallat, Castelló de La Plana, la Vila Joiosa, Bétera, Tibi, la Pobla de Vallbona, Dénia, Alboraia.
Por otra parte, la Conselleria de Sanidad confirmó ayer que tres sanitarios del área de psiquiatría del hospital Padre Jofré habían resultado contagiados. En concreto, el pasado jueves saltó la alarma en el citado centro después de que uno de los trabajadores diera positivo en la prueba PCR a la que fue sometido. El primer test rápido que le realizaron había ofrecido un falso negativo, lo que propició que mantuviera contacto con sus compañeros. Sin embargo, al confirmarse el positivo, comenzaron las pruebas al resto de sanitarios y dos de ellos habían resultado también infectados. Fuentes del personal lamentan que los usuarios de esta zona -enfermos mentales- hayan podido salir puntualmente del hospital en estos días. Desde Sanidad, sin embargo, descartaron más contagios al resultar el resto de pruebas negativas.
Por otra parte, la Policía desalojó en la madrugada de ayer otro local de ocio en la ciudad de Alicante tras comprobar que en su interior había más de cincuenta personas bailando sin respetar las distancias ni cumplir las medidas preventivas sanitarias para hacer frente a la Covid-19, muchas de ellas sin mascarilla. Por ese motivo, los agentes cerraron el local y se le denunció por una infracción muy grave que puede conllevar multas de 30.001 a 60.000 euros. La intervención se llevó a cabo por efectivos de la Policía Local, Nacional y la Autoridad Portuaria, que pasadas las 4.30 horas clausuraron el establecimiento, ubicado en la zona de ocio del puerto, ya que en su interior las personas bailaban a escasos centímetros unas de otras y muchas de ellas sin hacer uso de la obligada mascarilla de protección.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.