redacción
Valencia
Jueves, 23 de septiembre 2021, 19:09
Las patronales hosteleras valencianas exigieron ayer el pago «inmediato» de las ayudas covid prometidas por la Generalitat correspondientes al Plan Resistir Plus. Así lo reclamó ayer Conhostur, integrada por hosteleros de las tres provincias. Las ayudas no llegan y siguen sin cobrar, tal y como ya publicó LAS PROVINCIAS .
Publicidad
«En estos momentos las empresas de hostelería y los autónomos que tributan por estimación directa todavía no han cobrado las ayudas presentadas al Plan Resistir Plus, unas ayudas directas que se prometieron a la hostelería en enero de 2021 por parte del Gobierno de España y cuya primera convocatoria se realizó a nivel autonómico en mayo con un presupuesto de 647 millones de euros«, han apuntado las organizaciones.
«Solamente se ha pagado un 2% a los autónomos que tributan por módulos«. En este contexto y a las puertas del pago de los impuestos del tercer trimestre, con la »incertidumbre« sobre qué va a pasar con la ampliación de los ERTE o la revisión pendiente de las medidas sanitarias, las patronales ven »inconcebible que se sigan retrasando los pagos de estas ayudas«.
Noticia Relacionada
Estas ayudas se ampliaron en una segunda fase este verano a todos los CNAE y, en estos momentos, «solamente se ha pagado un 2% a los autónomos que tributan por módulos». En este contexto y a las puertas del pago de los impuestos del tercer trimestre, con la «incertidumbre» sobre qué va a pasar con la ampliación de los ERTE o la revisión pendiente de las medidas sanitarias, las patronales ven «inconcebible que se sigan retrasando los pagos de estas ayudas».
En esta línea recuerdan que las empresas todavía están sometidas a restricciones, especialmente los subsectores de ocio nocturno y banquetes, y desde CONHOSTUR consideran necesario que la administración «centre sus esfuerzos en hacer efectivo el pago de las ayudas prometidas a las empresas y no en plantear nuevos debates como la posible implantación de una tasa turística». Las patronales creen que no es el momento de plantear esta cuestión porque se debe «priorizar en apoyar la recuperación empresarial».
Publicidad
Por su lado, fuentes de la Generalitat Valenciana, señalaron que no se han podido resolver todas las ayudas solicitadas porque la convocatoria no se cerró hasta el 6 de septiembre al haberse relajado las condiciones de concesión. Señalaron que «la voluntad y el compromiso del Consell siempre ha sido que este dinero llegue en el menor plazo de tiempo posible al tejido productivo valenciano».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.