Borrar
Terrazas llenas tras su apertura. irene marsilla
Restricciones en Valencia | La hostelería critica que el cierre a las 18 horas sigue complicando la actividad del sector

Los hosteleros valencianos critican que el cierre a las 18 horas sigue complicando la actividad del sector

Las patronales aplauden la apertura del interior al 30% pero consideran que las restricciones lastran la rentabilidad mientras que el ocio se plantea recurrir las medidas por considerarlas discriminatorias

elísabeth rodríguez

Jueves, 11 de marzo 2021, 17:50

El anuncio por parte del Consell de que permitirá la apertura del interior de bares y restaurantes al 30% ha sorprendido para bien al sector de la hostelería, que no esperaba esta decisión tras la reunión que mantuvieron en la Mesa de Desescalada del pasado martes. Sin embargo, las asociaciones y representantes lamentan que no se haya ampliado el horario, que se mantiene hasta las 18 horas. 

Conhostur, que representa a gran parte del sector en la Comunitat, manifiesta que la apertura de los interiores al 30% y la apertura al 100% de las terrazas supone «una válvula de oxígeno» para muchos establecimientos de hostelería que podrán ampliar su capacidad así como otros que por fin podrán comenzar a reiniciar su actividad.

«Habíamos solicitado la ampliación de horario hasta el toque de queda y el mantenimiento del horario hasta las 18.00 horas, sin ni siquiera igualarlo a las 20.00 horas como el sector del comercio, hace que las condiciones que se van a mantener en estas próximas semanas todavía continúan siendo muy complicadas para la hostelería y para los subsectores de ocio y salones de banquetes prácticamente inviables«, asegura la federación en un comunicado.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat (CET-CV), Luis Martí, también valora de manera positiva la apertura del interior y lo considera «un gran logro» pese a ser con un aforo reducido. «La ampliación de las terrazas es muy positiva también, aunque la capacidad de las mesas nos gustaría que hubiera llegado a las seis personas», indica. Por lo que respecta al horario, coinciden con Conhostur y tampoco se muestran satisfechos al considerar que deberían poder abrir, como mínimo, hasta las 20 horas. «En cuanto al cierre perimetral, si toda España va a estar cerrada, poco que decir. Hay que seguir insistiendo en la vacunación masiva y un verdadero, eficaz y rápido plan de ayudas«, añade.

La Federación de Ocio y Turismo (Fotur) es la que se ha mostrado más afectada por las nuevas medidas. Su presidente, Víctor Pérez, asegura que se sienten «decepcionados y hartos», ya que, según indica, el Consell sigue sin permitir pinchar música en los locales y tampoco se han pronunciado sobre la posibilidad de espectáculos y la actividad de los bingos. «No tiene mucho sentido que diga que el ocio pueda abrir en horario de hostelería pero sin música ni disc jockey, es como un partido de fútbol sin balón. Siempre somos los marginados y olvidados«, critica

Pérez, que añade que el viernes la federación tendrá junta directiva para ver qué acciones pueden emprender contra estas nuevas medidas. «Si hace falta recurrir y denunciar pues se hará. Si la junta directiva dice que nos manifestemos pues lo haremos«, agrega Pérez. »Vamos a morir de hambre y no de pandemia. ¿Para qué quieres sentarte en un local sin música ni DJ? La vez anterior ya no fue rentable«, prosigue.

A todo esto, Conhostur insiste en reclamar una mayor dotación de recursos para planes de rescate para la hostelería valenciana. «El gobierno autonómico debe exigir al Gobierno central que el anuncio de los 11.000 millones de euros permita dotar de forma urgente a la Comunitat Valenciana de los recursos económicos necesarios para dar respuesta a esta situación por la que atraviesa las pymes del sector y que es totalmente insostenible», señalan.

En este mismo sentido se pronuncia la Coordinadora Empresarial del Ocio y la Hostelería de la Comunitat. «Resulta inconcebible que, ante unas medidas tan drásticas y desproporcionadas, en contra de la actividad de la hostelería, con los mejores datos de incidencia acumulada por debajo de la media nacional, no se plantee un plan de choque contundente y con recursos económicos para garantizar la supervivencia de las decenas de miles de empresas que la radicalidad de las medidas sanitarias pone en peligro«, señalan en un comunicado.

Desde la Coordinadora destacan que las ayudas del primer Plan Resiste «no han llegado a las pymes» y que los apremios y embargos «se acumulan sobre las empresas sin que se concrete un calendario de inyección de liquidez a fondo perdido por parte de la Administración». Por ello, hacen hincapié en un plan urgente por parte del Consell.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los hosteleros valencianos critican que el cierre a las 18 horas sigue complicando la actividad del sector