M. Guadalajara
Lunes, 11 de enero 2021, 13:59
Bares y restaurantes están ahogados ante las restricciones sanitarias que sigue sin traer el salvavidas económico necesario para la supervivencia. En la Comunitat ya han empezado a movilizarse, organizando actos de protesta, manifestaciones e incluso recurriendo al apoyo de partidos políticos en la oposición para ganar visibilidad. Su intención no es otra que la de hacerse oír porque han llegado al límite. En toda la región han acudido este lunes al Partido Popular; las asociaciones de hostelería de las tres provincias junto a la Federación de Empresarios Hosteleros de la Comunitat han solicitado reuniones de urgencia con los diferentes diputados de este grupo parlamentario en la oposición. Su líder, Isabel Bonig, ha transmitido ante los medios la situación «dramática» que atraviesan estos negocios. «Están hartos de los anuncios del señor Puig que ha presentado nuevos créditos lo que supone para el sector más endeudamiento», ha declarado.
Publicidad
Por ello, la líder de la oposición en Les Corts ha exigido una bajada de los impuestos tanto para la hostelería como para el turismo en la Comunitat «una medida que no será para siempre sino ante una situación excepcional», ha matizado. «Pedimos la reducción de todos los impuestos en proporción a la actividad que se ejerce debido a las restricciones, además de un plan específico para un sector que representa el 14% del PIB español y del valenciano». Y ha añadido la necesidad de establecer «ayudas directas a los autónomos y Pymes de la Comunidad Valenciana».
En Alicante el sector también se ha movilizado este lunes para lanzar un mensaje de auxilio. «Entendemos el problema sanitario, queremos ayudar, si nos tienen que restringir estamos dispuestos a ello pero llevamos diez meses sin ayudas, lo que pedimos es lo mismo que se ha hecho en otros países de Europa», ha reclamado el presidente de la Asociación de Restaurantes de Alicante, César Anca a declaraciones a este diario previas a una convocatoria de la organización para informar sobre la situación de la restauración en la provincia.
asociación de restaurantes de Alicante
«El dinero se nos acaba, hasta ahora hemos recurrido a ahorros incluso nos hemos endeudado pidiendo préstamos pero ya no podemos más, hemos llegado a la ruina total», ha aclarado Anca que sus negocios son los que más limitaciones sufren sin que por ello les respalden con apoyo económico. Ha asegurado que el sector en la provincia alicantina está «cansado de buenas palabras y gestos porque a los bancos y a los proveedores eso no les sirve, pedimos ayudas económicas ya. Desde el Consell lanzan un titular que queda genial de cara a la opinión pública pero después es muy complicado acceder a esas ayudas o cuando las solicitas son incompatibles con otras municipales, es un desbarajuste tremendo», ha añadido.
Incomprensión, rabia e indefensión, asi describe el presidente de la Asociación el sentir de los propietarios de estos negocios. Ha insistido en que las autoridades «ni siquiera» se han reunido con el sector y ha pedido que las medidas de rescate sean acordes a las necesidades de cada zona de la región. «Aquí en Alicante hay muchos más establecimientos que en las otras provincias, y lo que puede funcionar en la provincia de Castellón tal vez para aquí sea insuficiente, deberían de ser en función a lo que necesite la hostelería en cada provincia».
Publicidad
Coordinadora de Hostelería de los Barrios
En la ciudad de Valencia los hosteleros, agrupados en la Coordinadora de Hostelería de los Barrios, han denunciado «una persecución continua al sector por parte de la Generalitat» y se consideran víctimas de «las continuas medidas restrictivas sin consistencia ni evidencias científicas que les sitúan de nuevo en el foco de los brotes de contagio y repunte de casos».
Lo que han pedido a través de un comunicado es que no se les estigmatice, y «si se trata de tomar medidas contundentes para frenar la tercera ola, que se decrete el cierre de todas las actividades no esenciales a las 17 horas y no vayan únicamente dirigidas a los locales de hostelería y ocio».
Publicidad
La indignación y preocupación por la situación ha llevado a la Coordinadora ha volver a la carga, bajo el eslogan: «El virus mata, y la Generalitat y el Ayuntamiento rematan», para poner de manifiesto, insisten, en «la incompetencia de la Generalitat y del Ayuntamiento en la gestión de la crisis, el agravio comparativo permanente contra la hostelería y la negligencia demostrada en casos como el de la organización de la cabalgata de Reyes».
Así, desde hoy lunes hasta el próximo 31 de enero, han convocado diariamente actos de protesta, que arrancan esta misma tarde con una cacerolada a la hora del cierre de los establecimientos y que se producirán a la puerta de los mismos, en los hogares de los hosteleros o en algún punto en concreto de cada barrio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.