Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una terraza en una plaza del centro de Valencia. iván arlandis

La hostelería pide retrasar una hora el cierre y subir al 75% el aforo del interior

Reclaman que pubs y discotecas dejen de funcionar como si fueran bares y alarguen el fin de su actividad hasta las dos y media de la noche

F. RICÓS

Martes, 1 de junio 2021, 00:34

La hostelería de la Comunitat Valenciana clama por que se normalice la situación una vez concluya el periodo del actual toque de queda el próximo lunes. De momento las distintas organizaciones patronales y asociaciones empresariales de bares, restaurantes, ocio nocturno y hoteles están a ... la espera de que la consellera de Sanidad, Ana Barceló, les convoque esta semana, seguramente hoy se lo comunicará, a una reunión en la que abordarán las restricciones que entrarán en vigor posiblemente hasta el 20 o 21 de junio.

Publicidad

Las diferentes organizaciones no han formado un frente común a la hora de trasladar y defender sus posiciones ante Sanidad.

Hasta ahora toda la hostelería se encuentra trabajando bajo unos parámetros comunes: cierre a las 12.30 de la noche (el toque de queda se inicia a la una), el aforo de las terrazas se sitúa al 100%, un 50% en el interior de los locales y la función de las barras actualmente es la de adornar los establecimientos, puesto que en ellas no se puede consumir.

La Coordinadora de Ocio y Hostelería reclama la apertura de las discotecas para regular las fiestas sin control y el botellón

¿Qué va a suceder desde el próximo lunes? En el Gobierno valenciano, según las fuentes consultadas, todavía no lo tienen decidido. Tienen que ver la evolución de los contagios durante los próximos días. Más claro lo tienen las diferentes organizaciones. Luis Martí, presidente de la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat Valenciana espera que por fin desaparezca el toque de queda, que los aforos en el interior pasen del 50 a un 75% y el cierre se prolongue media hora más, a la una.

La Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería (CEOH), la que más se ha plantado ante el Consell durante la pandemia por el cierre de los locales y los horarios restringidos, tiene pristinas sus exigencias. Defiende el cierre de bares y restaurantes a la 1.30 de la noche, como antes de la pandemia, y que el aforo deje de medirse por porcentajes, sino que simplemente haya una distancia de dos metros entre los comensales de las mesas contiguas.

Publicidad

Reclama que se abra la mano con el ocio nocturno a tenor de los actuales datos sanitarios y de lo que considera «peligrosas y preocupantes imágenes de macrobotellones, fiestas ilegales, raves, lateros o consumo en la calle con la dispensación de las tiendas de 24 horas cuando cierran bares y restaurantes».

Advierten de que discotecas, pubs y bares de copas «siguen sin arrancar» porque están funcionando como si de bares se trataran. «Reivindicamos desde la CEOH que los cerca de los 1.100 locales que han sobrevivido a la crisis deben servir como parte de la solución contra el ocio descontrolado», aseguran.

Publicidad

Desde FOTUR su presidente, Víctor Pérez, se encuentra a la espera de la convocatoria de la Conselleria de Sanidad y señala que «esta semana sin falta el toque acaba pero la pandemia sigue».

Y la Confederación de Hostelería valenciana incide en la petición que defendieron hace un par de semanas. «En la anterior revisión de medidas ya solicitábamos el 75% de aforo interior», apuntan. Mientras, están a la espera de la convocatoria de la mesa de diálogo con Sanidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad