Borrar
Una pareja ayer, en una terraza del paseo marítimo de Valencia. Iván Arlandis
La hostelería recibe con protestas la nueva rebaja de restricciones

La hostelería recibe con protestas la nueva rebaja de restricciones

El ocio nocturno reclama un plan de rescate de 50 millones de euros para salvar las 1.200 empresas del sector que todavía no han cerrado

F. R.

Lunes, 12 de abril 2021, 00:26

Hoy entra en vigor una de las rebajas de las restricciones para evitar la transmisión del Covid-19: las mesas de los bares y restaurantes podrán pasar de albergar un máximo de cuatro comensales a seis. Una decisión adoptada el pasado jueves que se prevé que se prolongue hasta el próximo día 25 de abril. Esta medida de desescalada entra en funcionamiento la víspera de que se inicie una acampada en la plaza de Manises, junto a la sede del Gobierno valenciano, en protesta por no dejar trabajar a parte de la hostelería, especialmente aquella relacionada con el ocio nocturno que permanece cerrada de facto «durante 13 meses» y permanece «sin ayudas reales», porque las aprobadas, aseguran desde la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunitat Valenciana, «no se han cobrado todavía y no cubren ni el 7,5% de los gastos» a los tuvieron que hacer frente en solitario el año pasado.

Reclaman a la Generalitat desde esa entidad empresarial «soluciones urgentes y realistas y no meros parches económicos». De hecho, aseguran que no levantarán el campamento y continuarán con sus protestas hasta tener sobre la mesa un plan de rescate económico, que la Coordinadora cifra «en 50 millones, para garantizar la supervivencia de las cerca de 1.100 empresas del sector que quedan abiertas».

En la hostelería hay malestar porque se mantiene el cierre a las 18 horas y no se ha ampliado al de las 20 horas, que es cuando bajan las persianas los comercios no esenciales

Otra de las restricciones que también se relaja hace referencia a domicilios y espacios de uso privado, donde se amplía la posibilidad de reuniones a un máximo de dos núcleos familiares o grupos de convivencia.

La nueva disposición especifica que en espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre, no se podrán formar grupos de más de seis personas, salvo que se trate de convivientes.

La permanencia en lugares de culto para reuniones, celebraciones o ceremonias no podrá superar el 50% del aforo del templo, siempre que la distancia interpersonal sea al menos de 1,5 metros. También se va a facilitar las visitas de familiares a las residencias de mayores.

Mientras tanto, la delegada del Gobierno, Gloria Calero, aseguró que se ha desplegado a cerca de 10.000 agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil en Alicante, Castellón y Valencia durante estos días festivos y, además, se han establecido más de 2.000 dispositivos de vigilancia.

Calero indicó que en los próximos días se volverá a reforzar la presencia policial en estaciones de tren, de autobús, aeropuertos y ciudades turísticas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La hostelería recibe con protestas la nueva rebaja de restricciones