M. Guadalajara
Martes, 20 de abril 2021
Publicidad
Sanidad sigue escondiendo sus cartas sobre cómo plantear la apertura de las medidas de nuevo. El temor a los repuntes mantiene ahogada la actividad en la hostelería y el turismo. De la reunión de ayer con los representantes del sector no hubo conclusiones concretas. Los hosteleros siguen sin arrancarle a la conselleria qué medidas se establecerán la próxima semana, cuando vence la vigencia de las que ahora se deben cumplir. Amparados en los buenos datos epidemiológicos de la región exigen levantar el freno de forma progresiva a las restricciones.
Con una acampada frente a la sede de la Conselleria de Sanidad esperaban los integrantes de la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunidad Valenciana (CEOH) a que sus representantes salieran de la reunión. Tajantes dijeron: «Buenas palabras pero sin resultados». Según comentaron ante los medios su sensación era de poca concreción, explicaron que desde tanto la consellera Ana Barceló, asistente a la reunión, como su equipo, tomaron nota de sus peticiones pero sin ninguna medida concreta «que podamos dar por conseguida», aseguró el presidente de la CEOH, Lalo Díez.
Noticia Relacionada
La decisión se aplaza así al próximo jueves en la Comisión Interdepartamental pero la sensación de los responsables del sector es que el avance será aún algo tímido. Al menos en lo que queda del mes de abril, así lo comentaron el presidente de la Federación Empresarial de Hostelería, Manuel Espinar y el presidente de la Federación de Ocio y Turismo (FOTUR), Víctor Pérez, que se mantienen en sintonía y consideraron como positiva la reunión de ayer.
«Nos han escuchado proactivamente», decía Espinar que destacó la «sensibilidad» por parte de la conselleria y abogó por iniciar «un plan de desescalada ordenado» que permita a las empresas organizarse sobre próximos eventos, dijo haciendo relación a festivales y conciertos. Añadió que con los buenos datos de la Comunitat, «los mejores de Europa», insistió empezar a cambiar la estrategia.
Publicidad
Noticia Relacionada
Para Pérez,que coincide en la buena recepción por parte de la administración valenciana de sus propuestas, lo necesario para el sector es «trabajar, que es lo que queremos todos». Cree que hay que abordar la cuestión «desde ya», para no perder de nuevo la temporada de verano.
Sanidad no quiso hacer declaraciones ni responder a las preguntas de este diario, pero fuentes de la Conselleria de Turismo, presentes en la reunión, aseguraron que «hay voluntad de avanzar porque la situación sanitaria es mejor, pero exactamente no sabemos en qué medida».
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.