Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

Los hosteleros de Castellón recurrirán ante el TSJ la prórroga del cierre de bares

Los empresarios del sector votan sobre la desconvocatoria de la apertura de locales programada en protesta contra el Consell

ROSA GONZÁLEZ

VALENCIA.

Sábado, 13 de febrero 2021, 00:48

La Asociación Hostelera de Castellón, Ashocas, presentará un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) en el que solicitará medidas cautelares contra el decreto del presidente de la Generalitat para prorrogar las restricciones que, entre otros puntos, ordena el cierre de sus negocios. Según comunicó ayer, dará el paso en cuanto se publique en el DOGV la prolongación de la medida y el colectivo compruebe «la motivación» de la misma, aunque finalmente anunció que lo hará el lunes a las doce del mediodía.

Publicidad

La decisión de presentar el recurso se impulsó el pasado martes, tras conocer que el TSJ del País Vasco había acordado, de forma cautelar, tumbar la orden de prohibición de apertura de los bares y restaurantes después de que así lo reclamaran tres organizaciones empresariales de esa región. Un auto en el que se indicaba que no se apreciaba que la apertura de la hostelería influyera en el crecimiento de contagios.

Fuentes del colectivo también señalaron que, si la justicia les acepta el recurso que presentarán el lunes, procederán a efectuar una reclamación colectiva de responsabilidad patrimonial por el dinero que han dejado de ganar debido al cese de la actividad decretado por el gobierno autonómico. En ese sentido, el presidente de la asociación, Álvaro Amores, ya había avanzado a principios de semana que estaban preparando esa demanda contra la Generalitat y el Gobierno central. «Miles de millones perdidos, familias arruinadas y puestos de trabajo destruidos». Ashocas no será la única asociación en recurrir el cierre de bares. Antes ya lo hizo SOS Hostelería.

Galicia, Extremadura, Baleares, Madrid, País Vasco y Castilla- La Mancha empiezan a aligerar sus medidas

En cuanto a la apertura de los negocios de restauración el próximo martes como medida de protesta, los colectivos que se sumaron a la iniciativa encabezada por esta asociación castellonense procedieron a votar sobre la cancelación de esa acción reivindicativa a raíz de las conversaciones mantenidas con el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y las palabras del jueves del presidente de la Generalitat. Al cierre de esta edición todavía se estaba efectuando la votación, aunque el 'sí' a desconvocatoria de la protesta se estaba imponiendo y todo parecía apuntar a que el día 16 sus establecimientos seguirán con las persianas bajadas.

Según fuentes de colectivo, han conseguido importantes avances. Entre ellos destacaron los gestos de Ximo Puig durante su comparecencia para anunciar la prórroga. En ella salían a relucir las propuestas que le habían trasladado poco antes a Colomer, como el poder ser agentes interlocutores, el que se produzca una desescalada gradual y el que haya más ayudas para los empresarios del sector. Asimismo, desde la Generalitat les han citado para una reunión presencial en la Conselleria de Sanidad, un encuentro previsto para el martes por la tarde, el mismo día en el que habían decidido rebelarse y abrir los bares, a pesar de la prohibición.

Publicidad

La protesta la impulsó la Asociación Hostelera de Castellón el martes y al día siguiente empezaron a crecer las adhesiones. Primero fueron los hosteleros de Elda y Petrer y luego, con rapidez, se incorporaron empresarios de toda la Comunitat hasta superar los 3.000 hosteleros, según anunciaron el jueves.

Ansias de las comunidades

En el ámbito nacional el Gobierno no logra frenar las ansias de desescalada de las comunidades. Baleares, Galicia, Extremadura, País Vasco y Castilla-La Mancha aligeran medidas y Madrid lo hará el jueves. Carolina Darias aseguró el miércoles que la práctica totalidad de las comunidades le habían garantizado en el Consejo Interterritorial de Salud que no planeaban relajar sus medidas a corto plazo, pero al menos seis comunidades de diferente signo político ya han decidido iniciar una ligera desescalada en diferentes medidas a la vista de la mejoría de los datos de las dos últimas semanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad