Borrar
Las furgonetas del Chef José Andrés, en un hotel cercano al nuevo Mestalla. JOSÉ LUIS BORT
De hoteles de cuatro estrellas a pabellones

De hoteles de cuatro estrellas a pabellones

La capacidad de Valencia La ciudad responde con todo tipo de alojamientos a los miles de efectivos y voluntarios que han venido para prestar su ayuda

Viernes, 8 de noviembre 2024, 00:49

María Moreno es una de las primeras periodistas que TVE envió la semana pasada desde Madrid para cubrir, a pie de calle y desde el telediario, la información sobre la catástrofe. Es de las pocas que todavía permanecen en Valencia. Pero desde que se produjeron las inundaciones hasta este viernes, desde Televisión Española –por coger una cadena de referencia– han sido casi medio centenar de profesionales entre redactores, presentadores de informativos y diversos programas, cámaras y técnicos de sonido los que por aquí han desfilado procedentes de la capital de España. La cifra, multiplicada por todas las televisiones nacionales y sumada a periodistas de otras decenas de medios de prensa y radio, no es menuda pero hay que englobarla dentro de un contingente brutal que ha aterrizado en Valencia y alrededores con motivo de la Dana, y que tiene lógicamente a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado su mayor contingente. La Feria de Muestras, l'Alqueria, hoteles algunos de cuatro estrellas, apartamentos turísticos y hasta pabellones polideportivos están hoy en día a pleno rendimiento.

En total, la cifra de personas podría superar los diez mil (quince mil efectivos se anunciaron que venían como refuerzo), aunque el alojamiento de unas 3.500 se coordina desde la Conselleria de Industria y Turismo. Por suerte, Valencia está suficientemente capacitada para este aluvión humano, que no sólo comprende a los profesionales del sector sino también a los propios voluntarios que decidieron algunos venir casi con lo puesto sin tener muy claro dónde dormir, asearse y descansar.

En la Feria hay 2.700 militares de la UME y de las fuerzas de tierra coordinadas por la Brigada Logística distribuidos en tres pabellones; 400 policías nacionales se han ido a Gandia y otros 68 están en la misma ciudad de Valencia; 134 guardias civiles duermen en un hotel en Castellón; 80 bomberos de la Diputación pernoctan en Cullera; 10 bomberos portugueses en un hotel de Valencia, donde también están otros 140 de Sarga Zaragoza, luego hay que tener en cuenta los militares que han venido con los dos barcos de la Armada que atracaron en el puerto... la lista es interminable más allá incluso del propio control oficial. Hasta los miembros del equipo de la ONG del chef José Andrés se hacen notar también en uno de los hoteles cercanos al nuevo Mestalla.

Noticia relacionada

A todos hay que darles asistencia. Algunos tienen, eso sí, más comodidad que otros y los hay que han tenido que cambiar sobre la marcha. Sergio Cuadra es bombero y puede dar fe de la necesidad de adaptarse a las circunstancias. Es uno de los 21 efectivos que han llegado desde Logroño y La Rioja. Llevan aquí desde el domingo. Primero pernoctaron en el Parque de Bomberos de Paterna, ya que les destinaron a limpiar el polígono industrial y también Bonaire. Allí, en Paterna, ocuparon el gimnasio y en un aula: «Nos pusieron colchones en el suelo y allí estuvimos dos noches, la del domingo y la del lunes. Nos trataron muy bien». Luego fueron destinados a los trabajos en Paiporta y a pernoctar después en el pabellón de la Politécnica. «No teníamos sitio en el pueblo y nos llevaron allí, creo que no lo tenían previsto porque el primer día nos tocó dormir en el suelo y no nos dieron ni de desayunar», narra Cuadra. Luego se arregló el panorama con «colchones, desayuno e incluso nos lavaban la ropa».

El aluvión se gestionó en los primeros momentos casi de manera individual. Valencia suele ofrecer en esta primera quincena de noviembre una ocupación hotelera en torno al 85-87 % de ocupación hotelera, según los datos que ofrecen desde Hosbec, la Asociación empresarial hotelera y turística de la Comunitat.

Hay que tener en cuenta que no sólo hay policías, guardias civiles y bomberos alojados en hoteles de la capital, también hay otros en Castellón, Cullera y Gandía. «Había hoteles que por estas fechas empezaban ya a bajar la persiana por temporada pero que casi de la noche a la mañana han tenido que organizarse para poder acoger a toda esta gente. Además, hay también algunos hoteles que han tenido empleados que se han visto afectados y han debido organizarse y reajustarse para poder mantener la actividad», aseguran desde Hosbec. Esta Asociación, dicho sea de paso, ha tenido dos centros (el Hotel Albufera en Alfafar y el Ignacio en Chiva) seriamente afectados por el desastre.

Lo curioso es que mientras en l'Horta Sud el ambiente casi bélico es la fotografía que predomina, en otros puntos de Valencia el turismo se mantiene vigente. Son las dos caras de la moneda. Por supuesto que han habido cancelaciones, muchas, pero tal y como se producen las anulaciones de habitaciones, casi de inmediato se producen altas precisamente por este aluvión de personas que han venido a colaborar por la causa.

Sin ir más lejos, en Londres terminaba ayer el World Travel Market, la Feria de Turismo donde está presente la oferta turística de la Comunidad Valenciana. Eso sí, teñida de luto. Un libro de condolencias presidía el stand de la provincia de Valencia. Allí estaba Silvia Blasco, responsable de Aptur, la Asociación de Empresas de Apartamentos Turísticos. Esos apartamentos turísticos también han arrimado el hombro. Hay casi tres mil alojados en esos 300 pisos turísticos que, de manera totalmente gratuita, han cedido los propietarios para familias y operarios. «Hay que decir que son muchos los dueños de las viviendas que se han volcado. Ceden los pisos y asumen todos los costes que se generan. Estamos hablando de luz, de agua, pagar a los empleados que hacen las gestiones y el servicio de limpieza que cubre también las lavanderías, por ejemplo. Hay una cadena de valor implicada en ello. Algunos voluntarios venían con la idea de dormir en tiendas y han sido atendidos», dice Blasco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias De hoteles de cuatro estrellas a pabellones