Ver fotos
Ver fotos
Los valencianos cuentan las horas que quedan para entrar en la fase 1 de la desescalada. Todo parece indicar que el Gobierno central dará el visto bueno para que las tres provincias de la Comunitat puedan retomar parte de la actividad y por ello sectores tan diferentes como la hostelería, transportes, comercio o las mismas iglesias se preparan durante esta semana para tenerlo todo listo en esta nueva etapa.
Publicidad
La Archidiócesis de Valencia ha intensificado durante esta semana su trabajo ya que las misas que ahora tan solo podían ser trasmitidas por internet a partir del lunes podrán volver a contar con fieles. Eso sí, manteniendo la distancia de la seguridad y limitando el aforo a un tercio de la capacidad de los templos.
Noticia Relacionada
La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha organizado un dispositivo con turnos de voluntarios en la puerta de acceso al templo y ha limitado los asientos disponibles. Desde el lunes, según indicó el rector del templo, Jaime Sancho, habrá un servicio de voluntarios de la Cruz Roja «en el entorno de la Plaza de la Virgen para vigilar que todo funcione con normalidad». Durante esta primera fase, arrancarán las Eucaristías dominicales y diarias por lo cual la Basílica abrirá el templo de 7:30 a 14 y de 16:30 a 21 horas a las que podrán asistir un máximo de 125 personas y se dispondrá de gel hidroalcohólico para desinfectarse las manos a la entrada y la salida. En otros templos de otras creencias la situación será muy similar.
En el caso del transporte de viajeros por ferrocarril, Renfe ya ha anunciado que este lunes recuperará la oferta habitual en Cercanías. En el caso del núcleo de Valencia (que también engloba a Castellón), serán 341 trenes los que volverán a circular a diario para dar servicio en la Comunitat. Se mantendrán suspendidas las circulaciones de la línea C-4 (San Isidro-Xirivella L'Alter), ya que apenas lleva viajeros. La alternativa son los trenes la C-3, que cuentan con parada en Xirivella Alqueríes. Fuente de la operadora ferroviaria explicaron que la recuperación de la actividad habitual será paulatina y adaptada a la demanda Así, Renfe incrementará las frecuencias, especialmente durante las horas punta. Con el inicio de la fase 0 de la desescalada, viajan unos 6.000 viajeros diarios frente a los 54.000 habituales en Cercanías.
La situación en los mercadillos es desigual ya que mientras que en algunos municipios como Torrent, Dénia, Xàbia, Alzira o Beniarjó ya vuelven a estar activos y en otros municipios arrancarán la próxima semana como Benitatxell, en Calp o Valencia han decidido no retomar la actividad por el momento.
Publicidad
En el caso de la capital, las asociaciones representativas consideran que volver a trabajar en la fase uno y la fase dos con sólo un 15% y un 30% de los puestos «es inviable a todas luces por las numerosas restricciones». Así lo explicó el presidente de la Asociación de Mercadillos de Valencia, José Vicente Domínguez, que apuntó que barajan dos posibles escenarios para su vuelta. El primero pasa por acordar unas medidas de ayuda al sector para así poder alargar su periodo de cierre hasta el final de la desescalada. La segunda opción es reabrir en la fase tres cuando su capacidad se amplíe a la mitad.
Muchos bares y restaurantes también se preparan para esta nueva fase que arranca el lunes aunque muchos permanecerán cerrados al ser solo posible abrir las terrazas con un aforo del 50%. La Federación de Hostelería de Valencia aseguró que el sector «está ansioso por abrir» pero calculan que la semana que viene tan solo darán el paso en torno a un tercio de los establecimientos y serán aquellos que cuenten con grandes terrazas. El presidente de la federación, Manuel Espinar, incidió en que la zona que presentará una mayor actividad será la de la Malvarrosa y la Patacona.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.