«Un reimplante de la mano derecha a nivel del radio y cúbito distal». Con estas palabras ha definido el doctor Pedro Cavadas la intervención que practicó en el Hospital de Manises a un joven marine de los Estados Unidos el pasado 27 de marzo cuando el paciente se encontraba «justo en el límite» para practicar la intervención. El marine llegó con la mano amputada a la altura de la muñeca.
Publicidad
El prestigioso cirujano ha dado detalles de la intervención en el acto de agradecimiento en el que ha recibido una condecoración de manos del comandante de la US Naval Forces en Europa, James Foggo, que ha destacado el caso como un «ejemplo de cooperación internacional entre Estados Unidos y España». Además, ha agradecido la intervención y profesionalidad del doctor Cavadas que «ha hecho posible que el Marine pueda volver a usar su extremidad».
El paciente había sufrido un accidente industrial traumático que le amputó la mano derecha cuando se encontraba a bordo de un submarino de los Estados Unidos a 70 millas de la costa de Cartagena.
La operación reclamó trabajo de cirugía reconstructiva y microcirugía. También fue necesario un injerto de piel que se tomó del miembro inferior derecho.
Cavadas ha explicado que la peculiaridad de esta operación se encontraba en el tiempo que transcurrido desde que tuvo lugar el accidente, dado que se tuvo que trasladar al paciente en helicóptero desde Cartagena. «Nos encontrábamos al límite» en el tiempo para practicar intervenciones de estas características «para hacer que la mano tenga riego sanguíneo».
Pero la pericia del doctor Cavadas y su equipo permitió realizar con éxito «algunas modificaciones técnicas» en la forma de intervenir que dieron un resultado de éxito. Así, colocaron entre una arteria del muñón y una de la mano amputada y con eso proporcionas riego inmediato y provisional a la mano para reducir el tiempo de falta de riego«.
Publicidad
El paciente llegó al centro sanitario en la madrugada del 27 al 28 de marzo y muy poco tiempo después el equipo médico ya estaba dispuesto para el trabajo que exigía el paciente. El 10 de abril el marine recibió el alta y ahora se encuentra en Estados Unidos siguiendo con su recuperación, de la que en palabras del cirujano se espera un resultado de recuperación funcional «cercano a la normalidad«.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.