En las horas más críticas del incendio de Bejís las miradas se dirigieron hacia el parque natural de la Sierra Calderona. Los medios de extinción se dirigieron a salvar del fuego el Santuario de la Cueva Santa y así cortar el camino del incendio hacia el pulmón verde de la provincia de Valencia. La Sierra Calderona es un lugar muy importante para la flora y fauna de toda la Comunitat Valenciana, por ello se señaló como objetivo impedir que el fuego se adentrara en este mágico paraje. Eso sí, el parque natural sí ha visto como se han quemado cinco hectáreas en el incendio que se declaró en Olocau. Un fuego que puso el miedo en toda la Sierra Calderona.
Publicidad
Noticia Relacionada
El fuego de Bejís fue ganando terreno hacia el sur y sureste conforme avanzaron las jornadas. Por eso desde el sur del Alto Palancia saltó a la provincia de Valencia por la zona de Alcublas. Los cambios bruscos en la dirección del aire han provocado que el incendio alcance una superficie arrasada de más de 19.000 hectáreas. Siempre la mirada estaba puesta en salvar la Calderona, por su valor natural y porque desde el inicio del parque, en la zona comprendida entre la Fuente del Rebollo, El Míjar y los Pocicos de la Rambla Seca, hasta el corazón de la Sierra Calderona sólo existe una posible línea a modo de cortafuegos natural: carretera CV-25.
Noticia Relacionada
El temor de las autoridades es que el incendio de Bejís se extendiera hacia la zona sureste, que justamente fue uno de los focos más activos y que mayor virulencia tuvo durante jueves y viernes. Los medios de extinción consiguieron evitar que el fuego alcanzara el Santuario de la Cueva Santa, pero a consulta de los mapas de la zona afectada a través de EFFIS con imágenes de Sentinel2 las llamas avanzaron hacia el sur, en dirección Llíria y en paralelo al inicio de la Calderona.
Noticia Relacionada
El fuego finalmente se quedó, en este frente el sureste, en las inmediaciones de la Masía del Cucalón (término de Altura), pero ese lugar no es el más próximo al parque natural al que llegaron las llamas. Atendiendo a los datos del satélite el incendio de Bejís se ha quedado a menos de 3 kilómetros, en línea recta, de alcanzar el inicio del parque natural de la Sierra Calderona. Esta distancia mínima se da en las inmediaciones de La Boquera y Marmalé (Gátova).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.