Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El valle de la Casella, una zona de gran valor en Alzira.

Ver 6 fotos

El valle de la Casella, una zona de gran valor en Alzira. LP

El incendio de Alzira arrasa 40 hectáreas de monte en el límite del paraje natural de la Murta

El director general de Interior confirma que «la mano del hombre» está detrás de las causas del fuego, aunque pudo iniciarse por una imprudencia

Manuel García y J. F.

Alzira

Viernes, 14 de abril 2023

Uno de los principales pulmones y zonas verdes de Alzira y de la comarca de la Ribera, el valle de la Murta, se encuentra amenazado por un incendio forestal que ha comenzado en la tarde de este viernes en el cercano valle de la Casella. El fuego se acercó el viernes por la tarde de manera peligrosa a este valioso paraje. Los bomberos están poniendo todo su esfuerzo para que el fuego no salte de un valle a otro y arrase la 'joya de la corona' medioambiental de la capital de la Ribera Alta.

La evolución del incendio es favorable y este sábado las labores de los medios desplegados se han centrado en sellar el perímetro afectado y refrescar los puntos calientes más cercanos a la Murta. Las personas desalojadas de forma preventiva siguen sin poder regresar a sus casas. Entre ellas se encuentra un matrimonio de La Rioja que había alquilado un chalé en la zona afectada por el incendio. El Ayuntamiento de Alzira buscó alojamiento en un hotel para la pareja.

La previsión meteorológica para este sábado es de vientos puntualmente moderados con rachas que pueden alcanzar los 40 kilómetros por hora, lo que podría dificultar las labores de extinción.

Los primeros indicios, según fuentes municipales, apuntan a que el origen del fuego podría deberse a una imprudencia. El director general de Interior, Salva Almenar, ha manifestado que un centenar de efectivos continúan luchando contra las llamas con el apoyo de cinco medios aéreos.

Según las primeras estimaciones de los agentes medioambientales, el fuego ha arrasado unas 40 hectáreas en la zona de la Casella y ha sido estabilizado a escasos metros del paraje natural de la Murta. Almenar ha explicado que fue clave la rápida intervención de dos aviones que realizaban vuelos preventivos en la Comunitat Valenciana, ya que se desviaron para realizar descargas y esto frenó el avance de las llamas en las primeras horas de las labores de extinción.

Sobre las causas del fuego, el director general de Interior ha afirmado que todo parece indicar que la mano del hombre está detrás del incendio, aunque ha matizado que eso no quiere decir que fuera intencionado, ya que podría haber sido una negligencia.

El foco del fuego fue localizado a escasos metros de un camino asfaltado en la zona de la Casella, donde el Grupo Operativo de Investigación de Incendios Forestales (GOIFF) de la Generalitat Valenciana ya ha realizado una primera inspección.

A su vez, los bomberos forestales realizan desde primera hora de la mañana del sábado tareas para refrescar los puntos sensibles del perímetro del incendio y tratar de controlar los puntos más conflictivos. Los efectivos de los medios de emergencias se han visto obligados a desalojar a cerca de un centenar de vecinos que se encontraban visitando el valle de la Murta y en segundas residencias en los límites del perímetro del incendio.

Los desalojos se han realizado como medida preventiva ante la cercanía de las llamas, según han confirmado fuentes de los servicios de emergencia. Entre el centenar de personas desalojadas había un grupo numeroso de excursionistas que se encontraban ayer en el paraje natural.

Los agentes medioambientales acudieron de inmediato a la zona para indicarles que tenían que abandonar el paraje natural ante el riesgo del avance de las llamas. En el aparcamiento había entonces una veintena de vehículos, según han informado fuentes municipales.

Además de los bomberos y varias patrullas de la Policía Nacional y Guardia Civil, una decena de miembros de Protección Civil de Alzira también acudieron a la zona para colaborar en las labores de extinción del fuego.

Hacia las nueve de la pasada noche del viernes, Salvador Almenar, director general de Interior, compareció para destacar que, aunque la evolución es favorable, «ni mucho menos está controlado». Por el momento se desconoce la superficie afectada porque no se ha realizado el vuelo de reconocimiento necesario. A esta hora de la noche este momento la evolución del incendio es positiva, con todas las cautelas. Durante la tarde han actuado 10 medios aéreos y cerca de 100 efectivos terrestres.

La zona donde se ha originado el fuego ha tenido una evolución bastante rápida y ha coronado en la cresta de la Casella. Los vientos de poniente con rachas de hasta 40 kilómetros han complicado las tareas de los medios desplegados, que se han centrado en evitar el avance hacia el Paraje Natural Municipal de la Murta y la Casella.

Los medios aéreos han realizado hasta 50 descargas durante la tarde del viernes y los efectivos terrestres han trabajado en acotar el avance del fuego.

Además, tanto la Murta como la Casella no estarán abiertas para los visitantes en la jornada de este sábado para facilitar los trabajos de extinción.

El alcalde de Alzira, Diego Gómez, en declaraciones a Alzira Ràdio minutos antes de las siete de la tarde del viernes, ha apuntado que hay «buenas expectativas» para controlar el fuego y se van a aprovechar al máximo las horas de luz a la espera de que pudiera cambiar el aire.

Además, ha confirmado que se ha desalojado por preocupación a los vecinos de las viviendas de la zona de la Ombría y también a los de la Solana de la Casella. Ha matizado que no existe un peligro inminente de que las llamas lleguen hasta las casos. Los bomberos, quienes han instalado el puesto de mando en el aparcamiento de la Murta aunque finalmente se han trasladado al nuevo edificio de la Policía Local por una cuestión de cobertura, «son optimistas», ha apuntado el primer edil, quien ha señalado también que hay «posibilidades de controlarlo» .

Minutos antes de las siete y media de esta tarde, el concejal de Medio Ambiente alcireño Pep Carreres ha destacado el esfuerzo que se está realizando, «los bomberos están trabajando a destajo» y sigue «optimista» en que las labores den su fruto, con el lanzamiento de retardante en la cabeza del fuego, e impidan su entrada a la Murta, pero todo depende del viento. «Creen que se podrá controlar», ha manifestado a la emisora municipal. La confianza es que el viento pueda dar una tregua, aunque el temor es que se haga de noche sin que el fuego esté controlado. Las buenas noticias llegaron con una cierta reducción en la velocidad del viento.

El primer edil de la ciudad alcireña, hacia las ocho de la tarde, ha apuntado que va a ser «una noche larga» y la esperanza, ha insistido, en que pueda variar y amainar el viento. Además, ha destacado las dificultades para acceder a pie debido a lo escarpado del terreno. Gómez ha resaltado la solidaridad de los municipios cercanos y, con voz algo entrecortada debido a la conexión tan especial que mantiene la ciudad con este paraje, ha vaticinado que «creo que se puede conseguir».

El campo de golf cercano, el de la Galiana en Carcaixent, también ha ofrecido el agua con que cuenta en sus instalaciones la ha ofrecido para la extinción del fuego. Además, se está usando el agua de la balsa en la Murta que estaba llena.

Las condiciones meteorológicas para la extinción no son nada favorables, más bien al contrario. El viento de poniente está soplando con rachas de hasta 40 kilómetros por hora, las temperaturas superan los 25 grados centígrados y la humedad relativa oscila entre el 20 y el 30% alrededor de las seis de la tarde, uno de los momentos más complicados en la lucha contra el fuego.

La previsión es que el viento sople con fuerza hasta las diez de la noche y se reduzca hasta las cinco y media de la madrugada y, a partir de esa hora, aún disminuiría más. De este modo, en la mañana del sábado soplará aún con menos intensidad. Asimismo, para el sábado se espera un cambio en la dirección del viento, que podría virar hacia la parte ya quemada. Para la madrugada del sábado al domingo se prevé que sople con unas rachas de tramontana de hasta 30 kilómetros por hora.

Para dificultar los hechos, no se prevé que la lluvia aparezca en los próximos días.

Desde el Ayuntamiento se ha pedido que los vecinos no se acerquen a la zona para mantener las vías libres para los servicios de extinción. Los vecinos que tienen vivienda en la urbanización del Racó, en la vía que da acceso a la Casella y la Murta, sí han podido acceder a las mismas.

En concreto, el Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido la situación 1 del Plan Especial para hacer frente a un incendio forestal por la proximidad de viviendas. Además, el fuerte viento está provocando que el fuego, que actualmente está en la zona de la Solana, podría pasar a la zona de la Ombría, en el valle de la Murta, algo que están intentando evitar los medios aéreos y terrestres presentes en la zona. Por el momento se está estudiando el desalojo de chalés en la zona de la Ombría, en el valle de la Murta.

La gran pendiente en la zona en la que se ha producido el fuego también provoca que sea muy difícil el acceso a pie para los bomberos y se esté confiando mayoritariamente en los medios aéreos.

El principal temor que existe actualmente en la capital de la Ribera Alta es que el fuego pudiera saltar de la Casella a la Murta y afectar a una zona de gran valor y que es muy visitada por miles de personas cada año. A lo largo de los últimos años un incendio en la Murta era la mayor pesadilla para los defensores del medio ambiente y los amantes de un entorno privilegiado, con los restos del monasterio como postal más reconocible pero que acumula un gran valor ambiental y sentimental para muchos vecinos de toda la Ribera.

Para tratar de extinguirlo cuanto antes y que afecte a la menor cantidad de superficie forestal posible se han movilizado siete medios aéreos, cuatro unidades de bomberos forestales de la Generalitat, dos autobombas, dos dotaciones de Bomberos del Consorcio de Valencia y una unidad de prevención de incendios.

En actualización

Estamos trabajando para ampliar esta información.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El incendio de Alzira arrasa 40 hectáreas de monte en el límite del paraje natural de la Murta