Secciones
Servicios
Destacamos
El incendio forestal declarado el miércoles 23 de agosto en el barranco de Sácaras, en el término municipal de Cofrentes, se inició junto a una plantación de marihuana. Los primeros bomberos forestales que llegaron al foco del fuego hallaron las plantas de cannabis, un generador ... de gasolina, una tienda de campaña, una bombona de butano y otros enseres de los individuos que cultivaban la droga.
Los traficantes habían ideado incluso un sistema de riego con un motor para trasvasar agua del embalse de Cofrentes hasta una pequeña balsa portátil, según pudo comprobar la Guardia Civil después de que los bomberos controlaran el incendio.
El incendio quemó unas 10 hectáreas de monte y fue controlado por los bomberos a última hora de la tarde del jueves. La evolución del fuego ya era favorable el miércoles por la noche, por lo que se retiraron todos los medios aéreos de extinción.
Según informaron fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias y del Consorcio Provincial de Bomberos, durante la noche del miércoles al jueves trabajaron en la zona cinco equipos de bomberos forestales de la Generalitat con cuatro autobombas para que no avanzaran las llamas. A las ocho de la mañana del jueves estaba prevista la salida de un helicóptero y un avión anfibio del Gobierno, pero no fue necesario. Tras declararse el fuego sobre las 18 horas del miércoles, una decena de helicópteros y aviones acudieron con urgencia para realizar las primeras descargas de agua. Varias dotaciones de bomberos de la Generalitat y Diputación se unieron también a las labores de extinción. La rápida intervención de los medios antiincendios evitó una catástrofe ecológica al iniciarse el fuego en una zona de difícil acceso.
Con respecto a las causas del fuego, una de las hipótesis que barajaban el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y los agentes medioambientales, antes de descubrir la plantación de marihuana, era que el origen podría haber sido una ave electrocutada en el tendido eléctrico.
La zona donde se inició el fuego es de difícil acceso y solo se detectó un foco, por lo que los investigadores creían que la causa del incendio no era una imprudencia humana. Algunas aves provocan fuegos tras electrocutarse y caer sobre la masa forestal. Ocurre pocas veces pero se descubre cuando los agentes medioambientales inspeccionan la zona arrasada y hallan plumaje quemado, incluso a cierta distancia del tendido eléctrico.
Sin embargo, el hallazgo de la plantación de marihuana y de enseres de los traficantes arrojó luz sobre las causas del fuego. Los investigadores sospechan que uno de los cultivadores de cannabis pudo provocar el incendio de forma accidental cuando cocinaba o realizaba alguna tarea, ya que varios individuos vivían en tiendas de campaña en el paraje para regar la marihuana y vigilar la plantación.
Noticia Relacionada
La Guardia Civil cree que los traficantes huyeron poco después de que se propagaran las llamas por el barranco, ya que encontraron una nevera portátil con agua fría. Según las primeras estimaciones, las llamas arrasaron 10 hectáreas de monte, aunque esta cifra no ha sido confirmada todavía por la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales.Tres horas después de iniciarse el fuego se retiraron todos los medios aéreos, que realizaron alrededor de 50 descargas sobre las llamas. En el terreno se mantuvieron medios terrestres toda la noche, aunque la evolución del incendio ya era favorable. Tras recibir el aviso del fuego, los primeros medio antiincendios tardaron muy poco en llegar. Acudieron bomberos voluntarios de Ayora y Cofrentes, dos coordinadores forestales, dos agentes medioambientales, cinco brigadas de bomberos forestales y los medios aéreos.
La evolución de las llamas obligó a establecer la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) de la Comunitat Valenciana. Este nivel de alerta se establece cuando una situación de emergencia provocada por uno o varios incendios puede afectar gravemente a bienes forestales o levemente a la población.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.