Ver fotos

Incendio cerca de Olocau. DANI ALAMBIAGA

El incendio de Olocau mete el miedo en el parque natural de la Sierra Calderona

Las llamas afectan la partida de Castillo del Real, un paraje «de difícil acceso»

Jaume Lita y Manuel García

Valencia | Alzira

Viernes, 19 de agosto 2022, 07:34

El incendio de Olocau, que se declaró la pasada noche, ha sido estabilizado pasadas las 10 de la mañana, según ha informado el ayuntamiento de Olocau, que ha explicado a media mañana se estaba refrescando la zona para evitar que el fuego se reavive. El fuego ha quemado alrededor de tres hectáreas, pero la situación está mucho más controlada que en la noche del jueves al viernes. Además, el único vecino al que se le pidió que abandonara su vivienda como medida de precaución ya ha podido volver a su casa.

Publicidad

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Olocau, Pascual Esteve, ha recordado que le despertaron hacia las dos de la madrugada de este viernes «y en un principio pensé que podría ser el de Bejís, por lo que me asusté y me dije: ¿Ya está aquí?, pero luego me aclararon que era un segundo incendio». Esteve ha añadido que pensó que si el de Bejís ya había llegado a su término municipal «entonces sí que estábamos en graves problemas, pero por suerte no fue así».

Además, ha apuntado que los bomberos ya estaban actuando en la zona alrededor de las tres y media de la madrugada, por lo que ha negado algunas informaciones que hablaban de que habían pasado tres horas sin poder actuar: «Han pasado unos minutos hasta que han decidido la estrategia, cómo ubicarse, etc».

El ayuntamiento agradece al vecindario su prudencia, tranquilidad y confianza en el trabajo llevado a cabo por sus representantes públicos y por los bomberos y brigadas forestales a los cuales también agradece su dedicación, esfuerzos y trabajo extraordinariamente profesional.

Cerca de las 01.45 horas los vecinos de los municipios de Olocau, Marines y Gátova habían alertado al 112 de que se estaba registrando un foco del fuego de Castellón en las montañas más próximas. Al llegar al lugar de las llamas los efectivos de Emergencias confirmaron que se trataba de un nuevo incendio que se declara dentro del parque natural.

Publicidad

A las 08.16 horas se ha notificado por parte del 112 que «a petición del alcalde de Olocau, se instruye el confinamiento preventivo de la población de Olocau». Pasadas las 10 horas, fuentes del Ayuntamiento de Olocau han señalado a LAS PROVINCIAS que el incendio de Olocau está «estabilizado». Las bajas temperaturas y la humedad han impedido que las llamas se extiendan por el parque natural de la Sierra Calderona. Según ha informado la consellera de Interior, Gabriela Bravo, la causa del incendio sería «una tormenta eléctrica» registrada en la zona en la madrugada del miércoles al jueves.

Noticia Relacionada

El nuevo incendio, relativamente próximo al lugar alcanzado por el de Bejís, se registra en la partida de Castillo del Real, un paraje «de difícil acceso para medios terrestres», por lo que sin los efectivos aéreos ha sido imposible trabajar sobre la zona durante la madrugada.

Publicidad

El fuego tenía «un avance lento», aunque desde la Guardia Civil y los Agentes Medioambientales ya se había procecido a avisar a los habitantes de Olocau que estuvieran «en alerta por la situación del incendio». En la tarde de este jueves fue el Ayuntamiento de Serra el que puso en alerta a los vecinos ante el avance de las llamas ante la posibilidad de que accedieran al parque natural.

Los alcaldes de Gátova, Marines y Olocau se han reunido a primera hora de la mañana de este viernes para observar la evolución del fuego. Los primeros ediles mostraron su confianza en que el trabajo que de los medios aéreos «impida que estemos hablando de un segundo gran incendio, algo que, nos han dicho, quieren evitar», apuntaba Manuel Martínez, alcalde de Gátova, a LAS PROVINCIAS minutos antes de que se decretara el confinamiento de la población de Olocau.

Publicidad

«El fuego estaba a 2,5 kilómetros del pueblo»

Dani Alambiaga es un joven vecino de Olocau que desde primera hora de la madrugada vio como se quemaba el próximo paraje de «las cuevas de Alonso, muy cerca del Castillo. Desde la plaza del pueblo hasta el lugar del incendio hay 2,5 kilómetros de distancia».

Reunión

Olocau ha acogido en la mañana de este viernes una reunión de coordinación entre los municipios afectados por los incendios de las últimas horas, tanto el de Bejís como el de Olocau, con la consellera de Interior, Gabriela Bravo; el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar; y el vicepresidente, Carlos Fernández Bielsa.

El encuentro ha contado con la participación del alcalde de Olocau, Antonio Ropero; del alcalde de Gátova, Manolo Martínez; la alcaldesa de Marines, Lola Celda y la alcaldesa de Serra, Alicia Tusón. Además, también han participado las primeras ediles de Alcublas y Andilla.

Publicidad

La cita ha servido para dar a conocer los últimos detalles de los incendios que afectan al Parque Natural de la Sierra Calderona y para valorar la situación del incendio en Olocau. El alcalde del municipio, Antonio Ropero, ha explicado que «el incendio que se ha desatado en las inmediaciones del Castillo del Real ya está controlado, se han retirado los medios aéreos y son las brigadas terrestres las que trabajan en refrescar la zona para poder estabilizar el incendio y darlo por extinguido».

El máximo responsable político del municipio ha agradecido «el trabajo, el esfuerzo y la dedicación de todas las personas que han trabajado y siguen trabajando para acabar con las llamas en la Sierra Calderona». «Quiero mostrar mi agradecimiento a la población de Olocau por la prudencia con la que se ha comportado en las primeras horas más críticas del incendio», ha añadido Ropero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad