Borrar
Trabajos de extinción en el vertedero. LP
Investigan si el incendio del vertedero de Alberic que ha obligado a desalojar 500 casas es intencionado

Investigan si el incendio del vertedero de Alberic que ha obligado a desalojar 500 casas es intencionado

El CECOPI aumentará la vigilancia en otras campas de enseres de la dana ya que el fuego puede durar varios días más

A. Talavera

Alzira

Lunes, 16 de diciembre 2024, 08:36

El incendio en el vertedero de residuos de la dana en Alberic continúa activo obligando a desalojar medio millar de viviendas de la urbanización San Cristóbal y tres residencias de personas mayores y con discapacidad.

Un fuego que se inició en la madrugada del domingo y que podría ser intencionado. Así lo apuntan las primeras investigaciones según ha señalado el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus.

A primera hora de la mañana se ha procedido a evacuar las residencias Buendía y Aspadis ubicadas en la urbanización San Cristóbal ya que debido a los problemas de movilidad de los pacientes por precaución se avanzaba por si la situación empeoraba. Unas horas más tarde se ha decidido también desalojar la tercera residencia y toda la urbanización de forma preventiva a causa de los problemas por la intensa humareda.

Desde la asociación vecinal se ha pedido a los residentes que no tengan otra vivienda donde quedarse que se pongan en contacto con ellos para reubicarlos en otro alojamiento. Esta urbanización tiene unas 750 viviendas pero en estos momentos están habitadas cerca de 500.

En cuanto a las residencias, en el CEEM Buendía, con 24 plazas ocupadas, inicialmente parte de los usuarios han sido evacuados a Carlet y otros a Piles. En la residencia de Salvador Amat, con 27 plazas autorizadas, se ha llevado a usuarios a Carlet y en la residencia Javier Jarque, con 23 plazas autorizadas, residentes han sido derivados también a Carlet. El resto de los usuarios se han ido con sus familiares, según han informado fuentes de la Conselleria de Servicios Sociales.

Por el momento, en el resto de la localidad se mantienen las recomendaciones de permanecer dentro de las viviendas, cerrar puertas y ventanas para evitar que el humo entre dentro de las edificaciones y, sobre todo, prestar especial atención a las personas vulnerables que tengan algún problema respiratorio.

El alcalde de Alberic, Toño Carratalá, ha explicado que la afección del humo en el casco urbano es «mínima» porque está concentrado en la zona de la urbanización por lo que no existe riesgo para la población.

La Generalitat Valenciana ha confirmado que, una vez extinguido el incendio, procederán a la eliminación total de los escombros de la zona.

«Son acopios temporales que en teoría estaban destinados a durar poco tiempo y que hay que ir vaciando. Esta semana vamos a presentar un plan para vaciar cada uno de ellos», ha señalado el conseller de Medio Ambiente.

Además, la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, ha explicado que «nos preocupa que estos incendio se produzcan en otras campas de la dana y hemos solicitado al CECOPI que se incremente la vigilancia sobre estos puntos para intentar minimizar posibles situaciones».

En concreto, en esta cantera reconvertira en vertederos se acumulan toneladas de enseres retirados de viviendas mezcladas con lodo. Cabe recordar que este incendio comenzó a las tres de la madrugada del domingo en una zona habilitada para acopio de enseres derivados de la dana del pasado 29 de octubre. Están trabajando en la extinción bomberos del Consorci Provincial y efectivos de la Unidad MIlitar de Emergencias.

Los responsables ya han avanzado que este incendio se prevé que dure varios días por sus características. «Son incendios con combustión interna con difícil acceso a los medios y se tiene que trabajar con apoyo de maquinaria para mover los escombros y con arena de la zona de la dana para cubrirlo y que deje de humear», ha comentado Salvador Ballesta, subdirector técnico del Consorcio Provincial de Bomberos.

«Entra por todas partes, es irrespirable»

Vecinos de la zona más cercana al vertedero ya tuvieron que abandonar el domingo sus casas al ser «irrespirable» el aire. La densidad del humo de este incendio ha provocado que en algunos puntos de la urbanización no haya prácticamente visibilidad durante algunas horas.

Los que se mantienen todavía en las casas, están con todas las ventanas y puertas cerradas y taponando todos los huecos con toallas húmedas para evitar la entrada del humo. «El olor también se siente dentro de casa y empiezan a notarlo en la garganta», explica una de las vecinas de la parte baja que gracias a un detector de dióxido de carbono instalado en su residencia ha comprobado como del domingo al lunes la situación ha empeorado aumentando la concentración de este compuesto.

Medio Ambiente ha instalado una unidad de medición ambiental para hacer seguimientos y la calidad del aire es buena pese a la sensación de los residentes por el humo.

Los residentes de la zona más próxima a la cantera donde ahora se ubica el vertedero han escuchado explosiones al quemarse el material acumulado en esta área. «Tenemos muy poca información y se tenía que haber tenido en cuenta que había viviendas muy cercanas cuando se decidió colocar ahí un vertedero donde se ha tirado de todo», lamentan los vecinos de la urbanización.

Sin clases en Tous

El incendio en el vertedero de Alberic no sólo está causando problemas en la urbanización San Cristóbal también en la localidad vecina de Tous. Allí el Ayuntamiento ha decidido suspender las clases y solicitar a la gente que no salga de casa si no es urgente y en ese caso con mascarilla.También se han cancelado las visitas médicas.

«Ha habido momentos que el aire era irrespirable y entre el humo y la niebla no se veía nada. Nos han aconsejado tomar medidas», ha explicado el alcalde de Tous, Cristóbal García.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Investigan si el incendio del vertedero de Alberic que ha obligado a desalojar 500 casas es intencionado