Varios bomberos en un incendio en Riba-roja. Jesús Signes

El Consell aumenta el dispositivo contra incendios y valora el cierre de áreas recreativas ante un verano «complicado»

Interior destina 1.200 efectivos a la lucha contra el fuego e incorpora un nuevo helicóptero de vigilancia

Juan Sanchis

Valencia

Jueves, 13 de junio 2024, 00:21

Un verano complicado. La sequedad del monte debido a la falta de lluvias incrementa el riesgo de que se produzcan incendios forestales. Ante ello el Consell ha adelantado a abril la campaña para luchar contra el fuego. Este año los efectivos dependientes de la Conselleria ... de Interior se incrementan hasta los 1.200. Además, estas medidas se mantendrán durante tiempo indefinido hasta que pase el periodo de mayor peligro ya que este verano, como ha señalado la consellera de Interior, Elisa Núñez, se presenta complicado.

Publicidad

Núñez, ha presidido este miércoles la reunión informativa de seguimiento y coordinación del plan especial ante el riesgo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana a la que han asistido todos los organismos competentes en la lucha contra los incendios forestales durante la campaña de verano 2024.

Una de las novedades para este ejercicio es la incorporación el pasado cinco de junio del nuevo Helicóptero H901de prevención de incendios con base en Viver, pero con una zona de actuación en todo el territorio valenciano. Realizará labores de vigilancia y disuasorias para evitar que cualquier acción indebida pueda convertirse en un posible fuego forestal.

El helicóptero trabaja en coordinación con los vuelos de vigilancia que la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias realiza los días de riesgo de incendio forestal. También podrá actuar como medio aéreo de coordinación en labores de extinción de incendios. Este aparato se añade al resto de recursos que participan en la prevención y también al resto de medios de extinción, entre los que se encuentran otros 19 medios aéreos de la Generalitat Valenciana: 9 aviones y 10 helicópteros.

Publicidad

Además, la Conselleria de Medio Ambiente, tal y como aparece en su página web, plantea a día de hoy el cierre de una veintena de áreas recreativas en las tres provincias por el alto riesgo de incendio forestal y que aparecen detalladas en el listado adjunto. Fuentes del departamento que dirige Salomé Pradas han señalado que hoy se ha recibido un nuevo informe de Prevención de Incendios, lo que unido al temporal de lluvias, puede hacer que las áreas recreativas afectadas por la clausura se modifiquen en los próximos días.

Los meses en los que se prevé cerrar las instalaciones serán julio y agosto. Hace unos días un informe de este departamento pedía la clausura de estas áreas durante el periodo de mayor riesgo de incendios forestales. El principal problema que detectaba es la evacuación de los ocupantes de estas zonas en un momento de peligro y por ello recomendaba esta medida. Por eso también se ha propuesto limitar el aforo de alguna de estas instalaciones.

Publicidad

Zonas clausuradas

  1. 1

    Font de Vivens (Xixona)

  2. 2

    Font de Serquera (L'Orxa)

  3. 3

    Font dels Oblits (L'Orxa)

  4. 4

    Las Torrecillas (Altura)

  5. 5

    La Tenalla (La Pobla de Benifassà)

  6. 6

    Mas de Tristán (Segorbe)

  7. 7

    Agua Tomás (Aras de los Olmos)

  8. 8

    Fuente Umbría (Buñol)

  9. 9

    Mas de Castellano (Calles)

  10. 10

    Las Lomas (Chelva)

  11. 11

    Fuentes de la Alhóndiga (Chiva)

  12. 12

    Las Riberas (Domeño)

  13. 13

    Las Lomas (Loriguilla)

  14. 14

    Font de Gamellons (Ontinyent)

  15. 15

    El Charco Negro (Sinarcas)

  16. 16

    Fuentes del Rebollo (Titaguas)

  17. 17

    La Caballera (Titaguas)

  18. 18

    Zagra Alta (Tuéjar)

  19. 19

    Zagra Baja (Tuéjar)

  20. 20

    El Retorno (Requena)

  21. 21

    Fuentes Huesca (Enguera)

  22. 22

    El Molinillo (Titaguas)

  23. 23

    Fuente Muñoz (Benagéber)

  24. 24

    Fuente de Don Guillén (Puebla de San Miguel)

  25. 25

    Jórgola (Domeño)

La consellera de Interior, por otro lado, ha señalado que el cierre de estas áreas corresponde al departamento de Medio Ambiente y que, en cualquier caso, todo dependerá de los niveles de preemergencia que se decreten.

Por otra parte, también se ha puesto en valor en el transcurso de la reunión que este año las unidades de refuerzo de los Bomberos Forestales de la Generalitat se incorporaron el pasado 1 de abril. Adicionalmente se ha destacado también la mejora del nivel de eficacia operativa del servicio, que se ha visto incrementado en los últimos meses con la activación de 90 contrataciones.

Publicidad

De esta forma, desde el 1 de abril permanecen activas las 56 unidades de bomberos forestales con las 45 autobombas. Cada unidad está formada por dos grupos de cinco componentes y cada uno de estos grupos trabaja en días alternos en turnos de diez horas.

El dispositivo previsto también estará formado por el personal técnico de emergencias y por el Servicio de Prevención de Incendios entre personal técnico forestal, agentes medioambientales, personal en los observatorios fijos, unidades de prevención, además de las centrales de prevención de incendios y un equipo de soporte.

Publicidad

A este conjunto se suman los efectivos de los consorcios provinciales de bomberos y los bomberos municipales de las capitales de provincia, además de la Unidad Adscrita a la Comunitat Valenciana del Cuerpo Nacional de Policía y resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que mantendrán las dotaciones en los parques y, en el caso de que la previsión meteorológica sea favorable a la propagación de incendios forestales, se reforzarán los turnos de vigilancia.

La consellera ha apelado a «la responsabilidad y la prevención como medidas esenciales dada la situación de sequedad de los espacios naturales y la persistente escasez de agua que venimos padeciendo desde hace meses», y ha añadido que «este verano se presenta complicado, pero tenemos un dispositivo de prevención y extinción de incendios potente y preparado para cualquier situación que se presente, ya que la anticipación es fundamental».

Noticia Patrocinada

En este sentido, desde el Servicio de Prevención de Incendios Forestales de la Conselleria de Justicia e Interior se ha expuesto la importancia de la campaña 'Stop al Foc', que permanecerá activa hasta el próximo 15 de octubre, para que los ciudadanos se sumen al esfuerzo y a las tareas que realizan los equipos de prevención y extinción.

Durante el periodo estival comprendido entre el 15 de junio al 15 de septiembre, la sala de atención de llamadas del 112 registrará un promedio de incremento del 15 por ciento en su plantilla de personal con respecto a otros periodos ordinarios. Este aumento responde a que en esta época del año se da una gran la afluencia de turistas a la Comunitat Valenciana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad