La caída de un sistema de Microsoft está provocando problemas en numerosas empresas de todo tipo, entre ellas se encuentra Aena. De esta forma, el aeropuerto de Valencia no se escapa a estas incidencias y varios vuelos con origen o destino a Manises están sufriendo retrasos de hasta una hora hasta el momento.
Publicidad
La facturación de los vuelos se tiene que hacer de forma manual lo que está provocando demoras y acumulación de pasajeros ante los mostradores, aunque según fuentes de Aena el proceso está resultando bastante ágil.
Hasta el momento la incidencia ha provocado retrasos en el vuelo de Vueling con destino a Amsterdam. Tenía previsto su salida a las 10.30 aunque se ha visto retrasado hasta las once y diez.
Algo similar le ha ocurrido al vuelo de Iberia con destino a Amsterdam. La operación tenía prevista la salida a las y se ha retrasado hasta las 11.10. Lo mismo le ha sucedido en el vuelo de Qatar a la misma ciudad.
Noticia relacionada
Un vuelo de Ryanair con destino a Dublín que tenía prevista su salida a las 10.50 no partirá hasta las doce horas, según la nueva programación.
A medida que avanzaba la mañana los retrasos se han ido acumulando y han afectado a una veintena de operaciones. De esta forma, vuelos con destino a Ibiza, Lanzarote, Madrid, Zurich o Bolonia han sufrido demoras de más de una hora.
Publicidad
Fuentes de Aena han explicado que para este viernes habían programados 250 vuelos en el aeropuerto de Manises entre salidas y llegadas. En el caso del aeródromo de El Altet de Alicante-Elche, las operaciones previstas eran 380.
Las distintas compañías han ido reaccionando de distinta manera ante el problema informático de Microsoft. Así, desde Wizzair se recomendaba a los pasajeros que tenían que volar hoy que llegaran al aeropuerto con tres horas de antelación.
Publicidad
Plataformas de reclamación como Reclamador.es o Airhelp han coincidido, según información recogida por Europa Press, en que los retrasos de los vuelos producidos este viernes en los aeropuertos de Aena por la caída de Microsoft son considerados de fuerza mayor, por lo que no se podrían solicitar reembolsos, mientras que desde Facua han indicado que los afectados tienen derecho a comida y alojamiento en hotel.
Tal y como ha explicado Reclamador.es, las incidencias que no son reclamables son aquellas en las que los retrasos o cancelaciones de los vuelos se producen como consecuencia de un motivo que es ajeno a la propia aerolínea, los llamados casos de fuerza mayor.
Publicidad
Así, esta plataforma ha aclarado que no se pueden solicitar las indemnizaciones comprendidas entre 250 y 600 euros establecidas por el Reglamento 261/2004.
Sin embargo, Facua-Consumidores en Acción ha informado de que los afectados por las cancelaciones de vuelos provocadas por el fallo de Microsoft en los aeropuertos de Aena tienen derecho a comida y alojamiento en hotel si lo necesitan.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.