Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Pacientes a las puertas de un centro de salud valenciano. iván arlandis
Última hora del coronavirus en Valencia, Alicante, Castellón | La incidencia de la pandemia vuelve a repuntar en plena semana fallera

La incidencia del Covid vuelve a repuntar en plena semana fallera

La Comunitat sigue en riesgo alto de contagios y acumula 4.786 nuevos casos y 19 fallecimientos desde el viernes aunque caen las hospitalizaciones

Daniel Guindo

Valencia

Martes, 15 de marzo 2022, 17:25

La pandemia de coronavirus se resiste a abandonar la Comunitat. Y no sólo eso. Tras el frenazo que la semana pasada experimentó el descenso continuado de las cifras de contagios, como recogió LAS PROVINCIAS, ahora se ha detectado un cambio de tendencia en la que la incidencia del virus vuelve a repuntar en la región por primera vez este año. Desde las peores semanas de la sexta ola, a mediados de enero, la autonomía venía experimentando una caída continuada en los datos de nuevos casos, descenso que se había atenuado durante los últimos días, por lo que la Comunitat no había logrado salir del riesgo alto de transmisión del coronavirus. Y esta tendencia a la baja ha dado un giro de 180 grados hasta registrar un nuevo aumento de positivos.

En concreto, el Ministerio de Sanidad notificó el pasado viernes que la región presentaba una incidencia acumulada a 14 días de 323 contagios por cada 100.000 habitantes, mientras que la IA a una semana era de 137. Ambas eran las cifras más bajas contabilizadas durante el presente ejercicio. Y lo seguirán siendo al menos de momento, puesto que en la actualización de los datos difundida este martes por la cartera de Carolina Darias estos indicadores han vuelto a repuntar (especialmente entre los valencianos de 12 a 19 años) hasta los 329 positivos en el primer caso y los 152 en el segundo; un cambio de tendencia que se produce en el arranque de la semana grande de las fiestas falleras y tras varias jornadas de actos y celebraciones.

El aumento de infectados coincide también en la semana en la que el ministerio y los gobiernos autonómicos –entre ellos la Generalitat– han acordado reducir la difusión de datos y limitar los partes diarios a martes y viernes (hasta ahora, las administraciones informaban de lunes a viernes de los principales parámetros de la pandemia). Y apenas unos días después de que el propio Gobierno anunciara de que la mejoría de la situación permitiría «en breve» eliminar la obligación de portar mascarilla en el interior de inmueble. En esta línea, y en el marco de este nuevo sistema de difusión de los principales parámetros de la pandemia, la Conselleria de Sanidad ha notificado este martes 4.768 nuevos contagios, registrados en los últimos cuatro días. Son apenas 138 positivos menos que los contabilizados en el mismo periodo de la semana pasada, lo que confirma que la transmisión del virus se mantiene estable tras dos meses de caída.

Además, el departamento autonómico ha informado de otros 19 fallecimientos. Se trata de 7 mujeres de entre 59 y 97 años; y 12 hombres de entre 60 y 100 años. Por contra, la buena noticia la traen los hospitales valencianos, puesto que siguen vaciándose de pacientes Covid. Este martes quedaban 512 contagiados ingresados, 46 de ellos en las Unidades de Cuidados Intensivos. De hecho, en las UCI del Doctor Peset o Elda ya no quedan enfermos de coronavirus..

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La incidencia del Covid vuelve a repuntar en plena semana fallera