Secciones
Servicios
Destacamos
ELÍSABETH RODRÍGUEZ
Martes, 27 de julio 2021, 00:38
Las últimas restricciones aprobadas por la Generalitat Valenciana entre el 26 de julio y el 16 de agosto para combatir el avance del coronavirus en la Comunitat Valenciana supondrán un cambio de los planes de verano para numerosos valencianos. Reorganizar celebraciones, bodas, suspender algunas actividades previstas en propiedades privadas o tener que acortar la sobremesa de una cena son situaciones que se derivarán de este nuevo panorama.
Quien dice celebrar un cumpleaños, dice organizar cualquier reunión con varias personas en un espacio privado, sea en interior o exterior. Aquí el condicionante fundamental es el de límite de personas, establecido en diez en espacios cerrados y abiertos. Si el cumpleaños cuenta, por ejemplo, con 20 invitados, se estaría cometiendo una infracción. Las 10 personas pueden corresponder a distintos núcleos de convivencia y sólo se puede superar ese número si los presentes son convivientes o si no se sobrepasan los dos núcleos. Además, si se organiza en uno de los 77 municipios con toque de queda a las 1.00 horas, la celebración deberá acoplarse a este límite.
Las actividades al aire libre tienen un menor riesgo de contagio, no obstante, la limitación en las reuniones también se debe aplicar en estos espacios. Por tanto, el grupo no deberá superar las diez personas y, en caso de que se superen, no deben pertenecer a más de dos núcleos distintos. En caso de que se superen los dos núcleos, el grupo debería dividirse y colocarse de manera que respeten la distancia de seguridad.
Para la realización de actividad deportiva en instalaciones cerradas será obligatorio el uso de mascarilla. No será obligatorio cuando se practique deporte de intensidad en el ámbito de las competiciones autorizadas y sus entrenamientos. Para la realización de actividad deportiva al aire libre o en instalaciones deportivas abiertas, y siempre que sea posible mantener la distancia de seguridad, no será obligatorio su uso. Por tanto, si se trata de un deporte de contacto o distancias cortas, habría que portar la mascarilla.
En los espectáculos y celebraciones, el aforo se reduce al 50% en interiores con un máximo de 1.500 personas y los eventos deben concluir a les 00.30 horas. En el caso concreto de una boda de, por ejemplo, 120 invitados, se podrá celebrar siempre y cuando la mitad del aforo del salón lo permita. Eso sí, cabe recordar que si el establecimiento se encuentra en uno de los 77 municipios con toque de queda, la fiesta debe finalizar a las 00.30 horas para que haya un margen prudencial hasta la 1.00.
Con el fin del estado de alarma, las comunidades autónomas ya no pueden establecer cierres perimetrales, con lo cual están permitidos los desplazamientos a otras regiones. Las limitaciones actuales en la Comunitat Valenciana hacen referencia a aforos en locales, reunión de personas y toque de queda.
Los viajes al extranjero están permitidos pero, dependiendo del destino, se deberá realizar una cuarentena al llegar, como en Alemania. El 1 de julio entró en vigor el certificado covid digital en la Unión Europea (UE), por lo que los residentes de la UE pueden circular presentando el certificado y evitándose tener que aislarse diez días, siempre que el país destino no establezca lo contrario.
En cuanto a las medidas relativas a bibliotecas, archivos, museos, salas de exposiciones, galerías de arte, monumentos y otros equipamientos culturales, no hay restricciones de aforos, pero se deberán garantizar las medidas de distanciamiento, higiene y prevención. Las visitas guiadas serán de grupos de hasta 25 personas en espacios abiertos y de hasta 15 personas en recintos cerrados.
Sí, pero el aforo se reduce al 50% y como máximo puede haber 1.500 personas, con lo cual, lo ideal es comprar las entradas o reservar con antelación. El acceso se deberá hacer de forma gradual, con pausas y distancia interpersonal. Los asistentes deberán estar sentados y no se permite el intercambio de objetos con y entre el público.
La circulación entre municipios no está limitada, pero el toque de queda a las 1.00 horas condicionará el plan. Los residentes de un municipio con toque de queda deberán de estar en su domicilio antes de esa hora.
El consumo en barra está prohibido también en locales de restauración que se encuentren al aire libre. Por tanto, sólo se puede beber y comer en las mesas habilitadas.
El baile no está permitido en interiores ni exteriores, ni la realización de karaokes y actuaciones esporádicas o amateurs de canto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.