Ver fotos
Ver fotos
Residentes y trabajadores de siete geriátricos valencianos serán los primeros en vacunarse hoy contra el Covid-19 en la Comunitat Valenciana. Un proceso lárgamente esperado que coincide en el tiempo con un notable incremento de la presión en los hospitales al aumentar los ingresos de positivos de coronavirus en más de un centenar desde la ultima actualización realizada por la Conselleria de Sanidad, después de que la semana pasada se contabilizaran más de 11.000 contagios.
Publicidad
Noticia Relacionada
Los ingresos por Covid superan ya con creces los 1.500 casos tras las 130 nuevas hospitalizaciones habidas desde la última actualización de los datos realizada por Sanidad. Este aumento supone una subida de casi un 10%. De las 1.544 camas ocupadas por enfermos de coronavirus en la Comunitat Valenciana, 246 se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos. Son cuatro personas más que en los últimos datos que facilitó Sanidad.
Este aumento de la presión en los hospitales valencianos coincide en el tiempo con la llegada de la vacuna contra el Covid a España, algo que sucedió ayer, y que permitirá que hoy puede iniciarse el proceso de vacunación en tres residencias de la provincia de Valencia, dos en Castellón y otras tantas en Alicante y también en otras situadas el resto de las provincias de España. Las vacunas de Pfizer quedaron guardadas ayer en un almacén en Guadalajara.
Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional escoltarán hoy la llegada de las primeras vacunas a territorio valenciano para garantizar que se inicie el proceso de vacunación en geriátricos de Alicante, Sant Vicent del Raspeig, Almassora, Burriana, Torrent, Rafelbunyol y Benissanó. Según señalaron fuentes de Sanidad, es muy probable que por la cercanía al punto de almacenamiento, las residencias de Rafelbunyol y Torrent sean las primeras en vacunar a sus residentes que den su consentimiento. Estas siete residencias están libres del virus al menos desde hace 90 días.
Noticia Relacionada
Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado escoltarán las vacunas no sólo hasta el punto de almacenamiento, sino también hasta las mencionadas residencias. Los funcionarios de sanidad exterior y otros funcionarios de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana trabajan en colaboración con la Generalitat desde la semana pasada para que el proceso de transporte y distribución se cumpla con todas las garantías necesarias.
Publicidad
Esta primera remesa de vacunas se remiten refrigeradas por lo que el operativo montado por la Conselleria de Sanidad implica el mantenimiento de la cadena de frío, que oscilará entre los 2 y 8 grados, hasta su correcta administración, indicaron fuentes de la Conselleria.
Noticia Relacionada
A partir de mañana se producirán las entregas de las vacunas con periodicidad semanal y con una media aproximada de 31.000 dosis, en el caso de la Comunitat. Estas entregas se realizarán en cada provincia y desde esos tres puntos se gestionará el transporte hasta los lugares de vacunación. El procedimiento es similar en toda la Unión Europea, indicó ayer Sanidad.
Publicidad
Durante el primer trimestre del año que viene se administrarán en la Comunitat más de 377.000 dosis de la vacuna Pfizer, indicó ayer Sanidad. Estas dosis servirán para la inmunización de 188.000 personas, puesto que cada individuo precisa dos dosis.
Sanidad espera que las más de 50.000 personas, entre trabajadores y residentes, que conviven en los geriátricos valencianos puedan estar vacunadas a lo largo del próximo mes de enero.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.