Secciones
Servicios
Destacamos
D. G./EP
VALENCIA.
Miércoles, 13 de junio 2018, 00:38
El Gobierno ha optado por una primera acogida humanitaria de los migrantes que se dirigen hacia Valencia. Así lo entienden fuentes jurídicas, después de que en el Ejecutivo se especulara ayer con que ninguno de lo migrantes sería ingresado en un Centro de Internamiento de Inmigrantes (CIE) -instalaciones donde se les interna hasta 60 días para proceder a su devolución al país de origen-.
La vicepresidenta Mónica Oltra, por su parte, señaló tras presidir la comisión que coordina la acogida, que la Delegación del Gobierno «ha dejado muy claro que se iba a aplicar el criterio de excepcionalidad que permite dar un estatus de refugiado y de persona que es acogida» dada la «excepcionalidad y emergencia» de la situación, al margen de que después individualmente cada persona pueda tener motivos de asilo o refugio.
Con esta condición de refugiados, aquellos que finalmente se queden en la Comunitat -está previsto que una parte se traslade a otras poblaciones españolas- podrán solicitar la nueva renta valenciana de inclusión que, de entrada, está prevista para personas sin recursos que acrediten su residencia efectiva en la Comunitat durante un año, pero que ofrece excepciones a situaciones de emergencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.