

Secciones
Servicios
Destacamos
«Claro que se ha estudiado la Albufera», ha argumentado el vicepresidente segundo de la Generalitat y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, ... tras la presentación de los detalles del informe de diagnóstico de los daños de la dana a los expertos y alcaldes implicados en su plan de reconstrucción. Gan Pampols ha explicado que el humedal siempre ha estado presente en las políticas de rehabilitación de los destrozos provocados por el desastre y que los trabajos realizados sobre el humedal han dados sus frutos: no se han registrado peces muertos como consecuencia de los vertidos arrastrados por la riada.
El vicepresidente ha explicado que los técnicos medioambientales de la Generalitat realizan un seguimiento con carácter semanal en el que analizan los parámetros que miden de la calidad de agua de la Albufera. «No hay muerte de peces», ha aseverado Gan Pampols antes de asegurar que, de registrarte, sería «el primero de los síntomas de un grado de contaminación elevada».
El encargado de pilotar la Recuperación desde el Consell ha reconocido que sí se ha reportado una afección producida por los lodos llegados al lago repercutiendo sobre su calado. Ya en su comparecencia del pasado viernes en el Palau de la Generalitat donde expuso los principales datos de la afección provocada por la tragedia expuso que hubo determinados puntos de algunos los parques naturales se depositaron más de dos metros de lodos.
Pese a los desperfectos causados por la riada en los primeros compases tras el desastre, el vicepresidente ha recordado que la Conselleria de Medio Ambiente ha activado un plan de 5,7 millones de euros 'ad hoc' para la limpieza, restauración y rehabilitación de la Albufera que se suma a otro proyecto paralelo que está desarrollando en paralelo el Ayuntamiento de Valencia «que también va haciendo una limpieza de continuo».
Por último, también ha querido resaltar la implicación tanto de la la Conselleria de Agricultura y del Ministerio del ramo que han aportado ayudas directas para los agricultores, concretamente para los arrozales.
Gan Pampols ya contempla la recuperación de los entornos medioambientales que se vieron afectados por la catástrofe del pasado 29 de octubre y es que ese es uno de los ejes que van a guiar el plan que desde la Vicepresidencia que dirige tienen previsto presentar en el mes de junio. Los pilares fundamentales del proyecto serán las personas, las infraestructuras, el tejido empresarial, el medio ambiente y el tejido social y comunitario.
Incluir la cuestión medioambiental entre las materias a abordar durante la recuperación no es nada baladí pues cabe recordar que todavía sigue en pie la candidatura de la Albufera para que las Naciones Unidas la declaren como Reserva de la Biosfera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.