Protesta de los bomberos forestales ante la Generalitat. Jesús Signes

Interior deja sin cubrir cuatro de cada diez plazas de refuerzo de los bomberos forestales

La Conselleria de Justicia señala que la incorporación es progresiva y se completará en las próximas semanas

Juan Sanchis

Valencia

Miércoles, 3 de abril 2024, 00:34

El 1 de abril ha sido el día fijado por la Conselleria de Justicia e Interior para la incorporación de los refuerzos de los bomberos forestales ante la campaña de Semana Santa y ya mirando al verano, fechas en las que se suelen ... concentrar los incendios forestales más virulentos. Ha pasado una jornada y no se han incorporado todos los efectivos previstos. Sindicatos y PSPV calculan que sólo se han cubierto cuatro de cada diez plazas previstas.

Publicidad

La Conselleria de Justicia ha adelantado la incorporación de estos refuerzos al uno de abril cuando en años anteriores se incorporaban el 1 de mayo. De esta forma, se pretendía reforzar el operativo especial ante la Semana Santa además del de el verano.

Según Alicia Andújar, diputada socialista en Les Corts, «el adelanto de la contratación de las unidades de refuerzo de los bomberos forestales anunciado por la consellera Núñez es un quiero y no puedo, otra mentira más» y así afirma que «casi la mitad de las contrataciones anunciadas para el 1 de abril no se han llevado a cabo».

La parlamentaria socialista ha indicado que «faltan por contratar más de 70 bomberos forestales e incluso hay unidades, como las de Gilet o Calles, que ya están hoy inoperativas por no tener personal, o en Llucena, que sólo cuentan con un bombero en cada turno, cuando deberían tener entre cinco y seis componentes en cada uno de ellos». Para Andújar «es una temeridad más todavía cuando estamos a las puertas de la temporada de calor y con ella del aumento de incendios en nuestros bosques».

Publicidad

Así, la diputada socialista destaca que en el caso de las unidades sin autobombas faltan por contratar 76 plazas de un total de 120 y en el caso de las unidades con autobombas no se ha contratado todavía a 22 efectivos de un total de 48.

Para Andújar se trata de un problema «de falta de previsión de la Conselleria de Justicia. Hay bajas que no se cubren y hay unidades incompletas». Otra de las bases en las que no se puede operar es en Alzira mientras que los parques de Font de la Figuera y Zarra se han unido para constituir una unidad. También ha destacado que hay vacantes que no se contratan.

Publicidad

La diputada socialista también ha indicado que va a preguntar qué influencia ha tenido el despido de los 22 empleados de Tragsa (de los que se prescindió tras la auditoría de la Sindicatura de Comptes) ya que estos se encargaban, entre otras funciones, de gestionar las contrataciones de los refuerzos.

A la denuncia se suman los sindicatos que indican que 15 unidades que deben disponer de seis efectivos cada una sólo cuentan con tres o cuatro. De esta forma, únicamente hay una que está completa, indican fuentes del comité de empresa de los bomberos forestales. En este sentido, ponen el caso de la localidad de Llucena donde sólo hay un bombero por turno por lo que es totalmente inoperativa.

Publicidad

Las mismas fuentes precisan que en el caso de la base de Gilet, en un lugar tan emblemático y delicado en plena Sierra de la Calderona, se ha tenido que desplazar a Bétera. «No se han alquilado las naves donde habitualmente se localizaban estas unidades», han precisado y han añadido que «las condiciones son lastimosas».

Los motivos para esta situación, según señalan las fuentes sindicales, son la falta de previsión y de organización de la Conselleria de Justicia e Interior. En total, tal y como destacan estas fuentes, faltan entre 70 y 80 trabajadores sobre un total de 170 plazas que completan el refuerzo de los bomberos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre.

Publicidad

Otra de las quejas de este colectivo son las condiciones materiales en las que tienen trabajar. Ya han denunciado en otras ocasiones la antigüedad de algunos de los vehículos que utilizan en su trabajo. Ahora se refieren de forma especial a la situación en la que se encuentran las bases que en muchas ocasiones, según aseguran, «dejan mucho que desear» por la suciedad y el tipo de instalaciones que se encuentran de forma que algunas son inoperativas. «Van improvisando», según aseguran fuentes sindicales en referencia a la conselleria. También afirman que estas circunstancias se han producido otros años, aunque no con la intensidad con la que se están registrando en la actualidad.

Por su lado, fuentes de la Conselleria de Justicia han señalado que desde el pasado 1 de abril se han ido incorporando los miembros de las unidades de refuerzo y que en las próximas semanas se irá completando todo el refuerzo.

Noticia Patrocinada

En este sentido, «recuerdan que el procedimiento de contratación de las unidades de refuerzo de los bomberos forestales obliga a efectuar el llamamiento en primer lugar a los trabajadores fijos discontinuos y a partir de ahí, una vez se han producido las incorporaciones, o las renuncias por distintos motivos, se procede a la contratación del resto de personal a través de la bolsa de contratación vigente, punto en el que se encuentra el procedimiento ahora. Se trata de una incorporación progresiva, como se ha efectuado en otras ocasiones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad