Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Trabajos de reparación de la A-7. Mitma
La inversión para reconstruir las infraestructuras dañadas por la DANA asciende a 2.600 millones

La inversión para reconstruir las infraestructuras dañadas por la DANA asciende a 2.600 millones

El Gobierno y la Generalitat pactan un plan global para facilitar la movilidad en la provincia de Valencia

Isabel Domingo

Valencia

Martes, 5 de noviembre 2024, 02:55

El Gobierno central y la Generalitat han acordado este lunes elaborar un «plan global de emergencia» para coordinar la recuperación de la movilidad y de las infraestructuras básicas de la provincia de Valencia y, así, paliar los graves daños ocasionados por las inundaciones de la DANA, que necesitarán una inversión de 2.600 millones, según la primera estimación que han hecho las dos administraciones.

Así se ha acordado en la primera reunión del Grupo de Respuesta Inmediata de Infraestructuras Gobierno-Consell (uno de los solicitados por Carlos Mazón) en la que ha participado el ministro de Transportes, Óscar Puente, junto al conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, y el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina. Asimismo, se ha apuntado que en los próximos días el ministro se desplazará a Valencia para continuar con las conversaciones y los trabajos de recuperación de las infraestructuras viarias y ferroviarias.

En la reunión se han detallado las actuaciones que ya están realizando en la red de carreteras y ferroviaria y se ha consensuado la constitución de dos subgrupos de trabajo para avanzar en los trabajos y mejorar la coordinación.

Además, se ha dado una primera cifra, provisional, del impacto que ha tenido la DANA en las infraestructuras: se necesitará una inversión de 2.600 millones para recuperar la zona afectada. Hace unos días, por ejemplo, el ministerio ya habilitó una partida de emergencia de 25 millones para los trabajos en la A-7 (donde el viaducto de Quart de Poblet se tiene que reconstruir tras haber colapsado), la N-330 y la N-322.

Por otro lado, las dos administraciones han acordado realizar de forma conjunta un plan de transporte para dar una alternativa de movilidad hasta que puedan restablecerse las principales vías de entrada y salida de Valencia y los municipios afectados por las inundaciones, ya que por ahora se mantienen las restricciones a la circulación de vehículos privados en las principales carreteras de acceso a los municipios afectados por la DANA.

Avances en la reparación

Respecto a los trabajos de reconstrucción de las carreteras afectadas, el ministerio ya ha habilitado todos los carriles de la V-30, V-31, A-3 y de la A-7 al norte de la A-3 y avanza en los trabajos de reconstrucción de la N-330, la N-322 y de la A-7. En esta última se sigue a pasos agigantados con la construcción del desvío provisional de la A-7, con limitaciones de velocidad, para permitir los movimientos con la A-3.

En concreto, ya se está ejecutando el hormigonado para la posterior instalación de los 250 marcos que conformarán el by-pass sur provisional de la A-7. El ministro ha destacado el buen ritmo al que evolucionan las obras, un hecho que ha alabado el conseller, según han indicado las dos administraciones en un comunicado conjunto.

En cuanto a la red de Cercanías, las líneas C-6 y C-5 ya operan con normalidad y con refuerzo de capacidad, mientras que se aceleran las labores de limpieza y retirada de vehículos de las vías y estaciones de la C-1, C-2 y C-3, donde se han realizado ya las evaluaciones operativas del estado de la infraestructura. Las dos primeras líneas presentan daños, pero están mejor de los esperado, lo que permite que se puedan poner en marcha «en un tiempo razonable». La situación de la C-3 es muy complicada y tendrá que reconstruirse por completo, algo que aprovechará el ministerio para realizar el proyecto de electrificación.

La Generalitat, por su parte, ha comenzado actuaciones para la reparación o construcción de al menos nueve estructuras. En particular, destaca la necesidad de intervenir en dos puentes en la autovía CV-36 y otros dos en la CV-33. Además, es necesario acondicionar diferentes carreteras que han sufrido inundaciones, con especial atención a la CV-50 y la CV-400, desde donde ya se han retirado vehículos y trasladado a la campa de València Sud para el peritaje posterior.

Generalitat y Gobierno consensúan la constitución de dos subgrupos de trabajo

En la red de Metrovalencia ya se han iniciado los trabajos para restablecer la circulación de forma progresiva, tanto en las líneas de tranvía como en el metro después de que las propias instalaciones de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) en la base de València Sud se vieron afectadas por las inundaciones, con daños significativos tanto en los talleres como en las oficinas y el puesto de mando.

La red ferroviaria de titularidad autonómica está muy dañada, en especial el tramo entre Sant Isidre y Castelló con todo tipo de desperfectos tanto en las vías como en las catenarias.

Por ello, en primer lugar, se restablecerá el tranvía el 11 de noviembre y en las siguientes semanas el resto de las líneas de metro. Hasta entonces se han puesto en marcha diferentes líneas de autobús para dar un servicio alternativo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La inversión para reconstruir las infraestructuras dañadas por la DANA asciende a 2.600 millones