Borrar
Lotería La Bonoloto del miércoles: dos jugadores ganan 66.873 euros en una localidad famosa por sus molinos de viento

Investigadores valencianos avanzan contra la presbicia

Los expertos logran desarrollar el primer implante difractivo transparente que permite ver bien a todas las distancias

CARLOS RUBIO

VALENCIA.

Lunes, 26 de abril 2021, 00:53

Investigadores de la Universidad Politècnica de València, la Universitat de Valencia (UV) y la Clínica Oftalmológica Aiken, han diseñado y evaluado en sus laboratorios el primer implante corneal trifocal para corregir la presbicia.

Es un modelo pionero en el mundo, que permite una buena visión en distancias cortas a pesar de la presbicia, medias, con ordenadores y dispositivos móviles y largas. El trabajo de los profesionales ha sido publicado en la revista Scientific Reports del grupo Nature.

El implante, según la UPV, está compuesto por una lente difractiva, fabricada con material biocompatible. Es un producto extremadamente delgado, que se inserta en una cavidad creada con láser, y cuenta con microperforaciones que permiten el flujo necesario de nutrientes en la córnea.

Juan Antonio Monsoriu, investigador del Centro de Tecnologías Físicas de la UPV ha querido subrayar que este producto podría ser una muy buena alternativa «para personas con presbicia que quieran olvidarse de las gafas o las lentillas». «Estamos proponiendo algo totalmente nuevo, no compatible con ninguna otra terapia ocular», insiste el investigador.

No obstante, desde los equipos de investigación quieren remarcar cuál es la principal novedad de este implante. Es el primero de este tipo totalmente transparente. Además, tal y como destaca Vicente Ferrando, investigador del centro de la UPV, el hecho de que se inserte donde hay un mayor flujo de nutrientes hace que una vez implantado «se reduzcan las posibilidades de rechazo, en comparación con otros implantes».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Investigadores valencianos avanzan contra la presbicia