El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
Calor en febrero en Valencia. La playa de la Malvarrosa, el pasado sábado. EFE

El día de invierno más caluroso en Valencia en 30 años

El termómetro llega a 27,3ºC en el aeropuerto y los registros baten el récord en invierno desde febrero de 1990

EUROPA PRESS

Miércoles, 27 de febrero 2019, 18:28

Los termómetros del aeropuerto de Valencia han llegado a marcar este miércoles picos de hasta 27,3 grados, la temperatura más alta registrada en este observatorio en un mes del invierno climatológico (diciembre, enero o febrero) desde febrero de 1990.

Publicidad

En varias localidades del litoral y prelitoral de la provincia de Valencia también se han superado los 25 grados. La jornada ha sido inusualmente calurosa para finales del invierno en otros observatorios, con máximas de 26,4 grados en Bétera, 26,1 en Xàtiva o 25,4 en la ciudad de Valencia.

Otras localidades que también han registrado temperaturas significativas son las valencianas de Sagunt y Llíria, con 25,4 y 25,3 grados de máximas, respectivamente, según el balance de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hasta las tres de la tarde.

En la serie de temperaturas del aeropuerto de Valencia, que comenzó a registrar datos en 1966, solo hay dos días de invierno más cálidos, ambos en el «excepcional» febrero de 1990: el 28 de febrero de 1990, con hasta 29,4 grados, y la víspera (28,7).

Seguirá aumentando el calor

Según la predicción de Aemet, este jueves las temperaturas mínimas irán en ascenso en toda la Comunitat y las máximas, en Alicante, sin cambios en Valencia y Castellón. Pero habrá viento de poniente, oeste y noroeste en la mitad norte de la Comunitat, lo que puede aumentar la sensación de calor.

Publicidad

El viernes habrá un respiro, con temperaturas a la baja, aunque se mantendrá el viento del norooeste. Y el fin de semana, tanto el sábado como el domingo, se producirán dos nuevas subidas generalizadas de temperaturas máximas y también las mínimas, pero de forma más localizada.

De 2,5º al amanecer a más de 27º durante el día

El récord de 27,3 grados, registrado este miércoles en el observatorio del aeropuerto de Manises (Valencia), es especialmente significativo al pasar de mínimas en la pasada madrugada de hasta 2,5 grados a las seis de la mañana.

Publicidad

Por tanto, la amplitud térmica diaria (diferencia entre la temperatura máxima y la mínima) ha sido de 24,8 grados. En resumen, fresco o frío a primera hora de la mañana, calor a primera hora de la tarde, destacan desde la Agencia de Meteorología.

A modo de balance, históricamente ha habido grandes olas de frío en febrero, nevadas, vendavales, pero también ha habido meses de febrero estables, con ausencia de lluvias y temperaturas primaverales, como este febrero de 2019.

Publicidad

En el conjunto de España, el mes está resultando seco y muy caluroso durante el día, de modo que se han registrado récords de temperaturas diurnas mientras que las mínimas se están comportando dentro de lo normal para estas fechas, lo que da lugar a una amplitud térmica muy marcada, cercana a los 30 grados centígrados entre el día y la noche.

Las temperaturas están en la mayor parte del país entre cinco y diez grados centígrados por encima de lo normal, e incluso en algunas zonas de diez a 15 grados, lo que está dando lugar a récord de temperaturas al registrar valores que no se daban desde hacía 30 años.

Publicidad

Mala calidad del aire

El anticiclón, con su estabilidad y ausencia de precipitaciones, está provocando una «mala» calidad del aire sobre todo en las grandes ciudades y en los polos industriales. «La estabilidad atmosférica tan persistente no ayuda y la calidad del aire no parece que mañana mejore demasiado porque la estabilidad se mantiene», ha pronosticado el portavoz de la Aemet, Rubén Del Campo.

En la mitad este de la Península y en Baleares, este jueves, 28 de febrero, las temperaturas estarán entre tres y cinco grados por encima de lo normal. Aunque bajan seguirán más altas de lo habitual para estas fechas, y el sábado repuntarán y en casi toda España estarán entre cinco grados centígrados por encima de lo normal«, según la predicción de la Agencia de Meteorología.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad