Borrar
Urgente La Bonoloto del miércoles riega con 91.844,24 euros un municipio valenciano famoso por su paella y una localidad popular por el embutido
Profesionales del gremio de la estética escenificando con sogas al cuello su situación económica. lp
IVA en las peluquerías | Peluquerías y salones de belleza protestan en Valencia contra la «no bajada» del IVA

Peluquerías y salones de belleza protestan en Valencia contra la «no bajada» del IVA

El sector de la imagen personal denuncia una presión fiscal asfixiante por parte del Ejecutivo y alerta de la pérdida de 9.500 empleos en la Comunitat

B. c.

Valencia

Lunes, 22 de noviembre 2021, 15:02

Las pymes de belleza se encuentran en una situación asfixiante. Así lo han escenificado esta mañana en Valencia los profesionales de la llamada «Rebelión de las Tijeras Rotas», que se ha movilizado ante la sede del PSPV-PSOE contra el veto que acaba de imponer a la reducción del IVA al 10% a peluquerías, estéticas y barberías.

La protesta ha sido encabezada por las plataformas de imagen personal «Creer en nosotros» y el Gremio de Peluquería y Belleza en Valencia. Además, ha contado con el apoyo de La Alianza Empresarial por la Bajada del IVA al 10% a la Peluquería y Estética. Los portavoces han denunciado la presión fiscal a la que llevan sometidos desde la subida de impuestos más alta de 2012, con un IVA del 21%.

Con consignas como «No más vetos, sí más votos», «Si estaba aprobado, ¿por qué lo habéis vetado?» o «Queremos trabajar, no cerrar» han visibilizado el descontento del sector ante un IVA que les obliga a realizar despidos y les condena a la ruina de sus negocios.

Cerca de 4.400 pymes de las peluquerías, estéticas y barberías se ven obligadas a pagar un 21% mientras que otros sectores cuentan con el IVA reducido. Los portavoces han manifestado el gesto del Gobierno central como una traición a los partidos que lo apoyan y habían presentado enmiendas parciales que podían facilitar la recuperación del IVA reducido para los establecimientos de imagen personal.

Sin embargo, con este bloqueo del debate fiscal por parte del Gobierno, los representantes han puesto en evidencia la doble vara de medir por parte del Ejecutivo central, ya que, por otro lado, no han mostrado inconveniente en bajar el IVA a las empresas eléctricas. Además, este ahorro para las energéticas ha supuesto una pérdida de 2.000 millones de euros de recaudación para la Hacienda Pública.

9.500 puestos de trabajo peligra en la Comunitat

Asimismo, si el Gobierno sigue manteniendo una posición estática al no considerar reducir el impuesto tributario corren peligro 9.500 empleos en la Comunitat. De lo contrario, aplicar la reducción de este tributo al gremio de la imagen personal supondría una inyección de 145,5 millonesde euros y generaría un impacto positivo en la protección de las empresas y los puestos de trabajo frente a los despidos provocados por la ruina del IVA, los pagos por prestación al desempleo y el retroceso del IRPF.

Desde la Rebelión de las Tijeras Rotas aseguran que seguirán movilizándose por cientos de localidades españolas con el objetivo de reclamar la bajada del IVA al sector de la imagen personal. Con sus más de 350 actos celebrados han reunido a más de 115.000 profesionales en los últimos 18 meses.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Peluquerías y salones de belleza protestan en Valencia contra la «no bajada» del IVA