PACO MORENO
Martes, 20 de septiembre 2022, 23:48
valencia. La caída de parte del ficus del jardín del Parterre el pasado día 8 ha obligado al Ayuntamiento a decidir la revisión de los árboles monumentales de Valencia para acometer si procede una poda preventiva. La tarea comenzó ayer y la previsión es inspeccionar los 485 árboles protegidos, 321 de ellos monumentales o de protección genérica y 164 singulares o de interés local.
Publicidad
Las primeras actuaciones se han llevado a cabo en el ficus macrophylla del Jardín de las Alameditas de Serranos y en el ficus elástica ubicado en la Alameda, en la plaza de Galicia. El concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, explicó sobre el primero que la envergadura de este ejemplar, ubicado frente a las Torres de Serranos, recomendó su revisión, además de que las ramas sobrevolaban el carril bici y la calzada. Dentro de una semana se podará otro ficus situado en la Gran Vía Fernando el Católico. En el de las Alameditas, la última poda integral se hizo en 2019.
La actuación, que concluirá hoy, ha consistido en la descarga de peso de la rama que llegaba hasta el tercer carril de la calle Conde Trénor. En total, se ha cortado 1,20 metros de longitud. También se han refaldado los bajos para evitar interferencias en el carril bici, y se han despuntado las ramas a fin de eliminar peso al ejemplar. En total, se han eliminado alrededor de 3,5 toneladas de vegetación.
Los técnicos de la contrata también revisaron y podaron ayer el ficus elástica de la plaza Galicia, de menores dimensiones que las higueras australianas, pero de gran valor por sus 56 años de vida. El estado general del árbol es muy bueno, según el Servicio de Jardinería Sostenible, así como su vitalidad. Aun así, la estructura es poco funcional porque no dispone de espacio para su adecuado desarrollo -muy próximo a la Piscina Valencia- y en un entorno de jardinería pequeña que dificulta su mejora.
El concejal del PP Carlos Mundina denunció por su parte que el gobierno de Compromís y PSPV «llega tarde. Han mantenido abandonados durante años el cuidado de los árboles monumentales de la ciudad y prueba de ello fue la caída de uno de los ficus en el Parterre, uno de los ejemplares más importantes de la ciudad según informes de los técnicos municipales. Es lamentable que el concejal Campillo anuncie hoy (por ayer) que van a vigilarse los árboles monumentales tras su abandono».
Publicidad
Mundina señaló que dos años antes de la caída del ficus del Parterre presentaron una moción, en julio de 2020, para que se actuara, lo que seguramente hubiera evitado la caída. «Advertíamos ya que el ficus estaba levantando toda la valla, pero no se hizo caso a nuestra moción. El resultado ya lo conocemos todos y fue la caída que provocó cuatro heridos leves y la posibilidad de perder un ejemplar único de más de 160 años».
La conservación del arbolado de Valencia ha estado en el ojo del huracán desde que se desplomó parte del ficus del Parterre plantado en 1852, a lo que ahora se suma el conflicto abierto por el despido de cuatro trabajadores de la nueva contrata de poda, que se estrena como nuevo servicio aparte después de que fuera eliminado en la anterior, vigente desde 2015.
Publicidad
Los tres primeros despidos se produjeron el pasado día 7, según señalaron fuentes del sindicato UGT. El motivo fue, relatan, que los trabajadores no se encontraban en el listado de personal a subrogar, lo que niegan. «Estaban tanto en el pliego de condiciones como en el documento que pasó la empresa SAV», dijo sobre dos de los casos, miembros de este sindicato. Sobre el tercero, entienden que también se ha presentado una demanda.
La de UGT ya está en el juzgado de lo social a la espera de una sentencia que debe decidir una indemnización o el reintegro de los empleados. Más reciente se ha producido el despido de otra trabajadora. «Estamos a favor de una nueva contrata, pero no a costa de despidos de los trabajadores», comentaron.
Publicidad
Por su parte, fuentes de la concejalía de Ecología Urbana indicaron que «deben subrogar y ya hemos requerido a la empresa para que lo haga», a la espera de conocer más detalles del último caso. En los pliegos de condiciones aparece que de la zona norte de la anterior contrata había 42 personas a subrogar, mientras que en la sur se contabilizan 35, una más en el caso de añadir un especialista en excedencia.
Esta contrata actuará sobre el arbolado viario, que en el último listado aparece con una cifra superior a los 60.000 ejemplares. Al margen se encuentran los árboles situados en jardines, tanto los que llevarán las contratas como los que dependen del Organismo Autónomo de Jardines.
Publicidad
La poda se ha situado en el epicentro de las críticas a la gestión del gobierno municipal debido a las caídas de árboles y ramas sucedidas los últimos días, que en algunos caso han provocado heridos leves y daños en vehículos estacionados en el entorno. Los episodios sucedieron justo en el cambio de contratas, lo que se está produciendo este mes con la subrogación citada.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.