

Secciones
Servicios
Destacamos
El Juzgado de Instrucción número 20 de Valencia ha incoado diligencias previas «para averiguar la identidad y circunstancias de las personas responsables» de una intervención médica llevada a cabo en el Hospital La Fe de Valencia; actuación que el juez pretende aclarar si podría ser constitutiva de un «delito de imprudencia grave» y que derivó en el posterior fallecimiento de un paciente. El juzgado, por tanto, inicia una investigación de los hechos después de la denuncia presentada por los familiares de un hombre que perdió la vida después de someterse a una operación en el citado centro hospitalario el pasado mes de agosto de 2017.
El juez, en el auto al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, ordena que se dé traslado de la denuncia a las dos personas implicadas -las que, presuntamente, llevaron a cabo la intervención quirúrgica objeto de la investigación- para que faciliten los datos de su póliza de responsabilidad civil. También solicita a la dirección del centro sanitario «el historial completo del ingreso hospitalario del paciente», y a la Conselleria de Sanidad los documentos y testimonios relacionados con este caso incluidos en el expediente sancionador abierto, precisamente, al supuesto responsable de la citada intervención. Por último, el juez también ordena que se dé traslado al Ministerio Fiscal para que informe sobre la petición de medida cautelar solicitada por los denunciantes -concretamente, el cese cautelar de los investigados en el ejercicio de sus funciones-.
Según ha podido saber este diario, la denuncia se dirige contra el jefe de cirugía cardiaca del Hospital La Fe, responsable al que el departamento que dirige Ana Barceló abrió un expediente disciplinario a mediados del pasado año por «presuntas actuaciones que podrían ser calificadas de negligencias médicas», según informaron en su momento fuentes de Sanidad y recogió este diario. En aquel momento, la investigación se centró en, al menos, cuatro intervenciones acometidas por este facultativo.
Ahora, son los familiares de uno de los pacientes los que presentan la denuncia al entender que no se habrían seguido los cauces correctos en la intervención. En el escrito, detallan que el enfermo ingresó en el hospital de Sagunto y posteriormente en el Clínico, donde fue intervenido. Sin embargo, la dolencia del paciente requería una nueva operación, por lo que fue trasladado al Hospital La Fe. En este centro hospitalario pasó por quirófano en agosto de 2017 y, tras analizar el caso, sospechan que los facultativos que acometieron la intervención podrían haber incurrido en una posible negligencia.
En concreto, argumentan, el paciente presentaba una rotura del esófago, por lo que debería haber sido operado por expertos en el aparato digestivo, no sólo del ámbito cardiovascular. También tenía dañada la aorta, por lo que, según figura en la denuncia, se reconstruyó «con parches de injerto de aorta de cadáver humano», una técnica que, como afirman los denunciantes, «no se encuentra descrita en ninguna bibliografía médica de reparación esofágica». En esta línea, en la documentación aportada, incluyen el informe de dos especialistas en cirugía digestiva y cardiaca que cuestionan, por un lado, que en la operación no estuviera presente un cirujano del aparato digestivo y, por otro, la técnica utilizada.
Por tanto, y ante todo ello, formalizan la denuncia «por el delito de homicidio por negligencia grave» tanto para el responsable del departamento como para el facultativo que le acompañó en la intervención. Ahora será el juez el que intente aclarar lo sucedido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.