Borrar
Situación de la Comunitat | Joan Lerma y Alberto Fabra, altavoces del consenso

Joan Lerma y Alberto Fabra, altavoces del consenso

Los dos expresidentes de la Generalitat abordarán los grandes temas de la Comunitat en un momento de crispación política

R. V.

Valencia

Viernes, 10 de febrero 2023, 01:36

Joan Lerma Blasco (Valencia, 15 de julio de 1951) y Alberto Fabra Part (Castellón de la Plana, 6 de abril de 1964) serán los protagonistas el martes 14 de febrero del primer encuentro de Tendemos Puentes en favor del consenso. Lerma y Fabra lideraron el Consell en épocas muy distintas y forman parte de la historia del autonomismo valenciano. Los dos expresidentes de la Generalitat abordarán distintas cuestiones desde posiciones ideológicas opuestas aunque, desde el diálogo se podrá ver que en política también se puede llegar a puntos de encuentro. Una necesidad que reclama la sociedad en un momento en el que la crispación domina el debate parlamentario. El acto se celebrará a las 11.30 horas en la Rotativa de LAS PROVINCIAS, ubicada en la sede del diario en la calle Gremis, 1.

Lerma y Fabra son senadores territoriales del PSOE y del PP, respectivamente, de los dos partidos mayoritarios tanto a nivel nacional como autonómico y los únicos que han tenido un presidente del Gobierno y de la Generalitat. Durante los últimos tiempos la política española y valenciana se ha polarizado de tal manera que lo que antes se entendía como un pulso entre dos grandes formaciones ha pasado a ser una partida entre bloques ideológicos, lo que ha generado nuevos retos para tratar de tender puentes entre las distintas fuerzas políticas con el objetivo de alcanzar una serie de consensos que beneficien al mayor número de personas. La pluralidad siempre se ha alabado como la verdadera riqueza de la política, aunque los hechos han demostrado que el enfrentamiento se sitúa en estos momentos por encima del acuerdo y del diálogo. La pluralidad se ha transformado en una polarización preocupante, donde el lenguaje se ha convertido en arma arrojadiza en lugar de ser una herramienta de consenso. Joan Lerma y Alberto Fabra pertenecen a un tiempo en el que se hacía política de otra manera, donde los puntos de conexión sí que eran posibles.

El socialista Joan Lerma –líder del PSPV entre 1979 y 1997– fue presidente de la Comunitat Valenciana –proclamado y después elegido en las urnas–. De hecho, fue el primer jefe del Consell votado democráticamente por los valencianos en las autonómicas que se celebraron el 8 de mayo de 1983, donde la lista del PSPV que encabezaba logró la primera mayoría absoluta en el Parlamento valenciano. Lerma fue presidente de la Generalitat hasta 1995, cuando el popular Eduardo Zaplana ganó las elecciones.

Desde 1995 es senador territorial designado por los grupos de Les Corts Valencianes, año en el que también fue nombrado ministro de Administraciones Públicas, en el último gobierno de Felipe González. Actualmente preside la comisión de Justicia de la Cámara Alta.

Por su parte, el popular Alberto Fabra fue nombrado presidente de la Generalitat en julio de 2011, tras la dimisión de Francisco Camps. Fabra cogió las riendas del Gobierno valenciano en un momento complicado a nivel institucional. Fue jefe del Consell hasta las elecciones de 2015 y durante el mismo periodo se situó al frente del PP valenciano. Anteriormente fue alcalde de Castellón.

El consenso va de la mano de los cargos de senador territorial de Lerma y Fabra, que necesitan del apoyo parlamentario de populares y socialistas para ser elegidos. En una palabra, del consenso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Joan Lerma y Alberto Fabra, altavoces del consenso