Secciones
Servicios
Destacamos
El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha afirmado este viernes que la educación artística superior «es una seña de identidad propia y, como tal, el Consejo del presidente Carlos Mazón no escatimará en esfuerzos para impulsar estas enseñanzas». Se ... trata de una afirmación realizada el mismo día que profesores y estudiantes del edificio del Conservatorio Profesional de Danza y la Escuela Superior de Arte Dramático se han concentrado a las puertas de sus instalaciones por el deterioro que presenta su edificio. En este sentido, la conselleria ha asegurado que ya ha destinado casi un millón de euros para subsanar las deficiencias que desde hace muchos años.
Rovira ha realizado estas declaraciones durante el acto de apertura del curso académico 2024-25 de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia (EASD) que, con 1.600 alumnos matriculados y 176 docentes, es «un centro de referencia , con una trayectoria histórica que ha contribuido a la formación de los mejores profesionales del diseño de nuestro país». Durante su intervención, Rovira ha querido destacar que este curso entra en vigor la nueva normativa estatal que equipara el estatus administrativo de las enseñanzas artísticas superiores al del sistema universitario, «tal y como le corresponde», según ha afirmado él mismo.
Además, el conseller ha vuelto a apuntar hacia Madrid para asegurar que para que la regulación de la nueva ley sea una realidad «debe ir acompañada del presupuesto necesario» y ha afirmado que una de las tareas más importantes del Consell será «exigir al Gobierno de España esas líneas presupuestarias».
Además, Rovira ha anunciado que el próximo mes de noviembre el Insituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat (ISEACV) celebrará en Valencia un foro de debate «para conocer los retos que tenemos por delante», el cual contará con la participación de expertos tanto autonómicos como nacionales y estará dirigido al profesorado de los centros ISEACV. Precisamente este instituto y estos «retos que tenemos por delante» se han puesto en entredicho durante la jornada del viernes. Y es que tanto profesorado como alumnado -y acompañados de los principales sindicatos- del Conservatorio Profesional de Danza y la Escuela Superior de Arte Dramático se han concentrado a las puertas de sus instalaciones para decir «basta ya al ninguneo que las administraciones realizan» a sus centros.
Tanto los profesionales de Danza como los de Arte Dramático realizan sus estudios o imparten sus clases en el edificio del Camino de Vera número 29, junto a la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). En este sentido, profesores y estudiantes se han concentrado para denunciar el deterioro de sus instalaciones. Según los afectados, «Estamos muy preocupados por la inmovilidad de la administración ante las necesidades del edificio. Son ya 22 años esperando medidas». Según afirmaban los afectados, los techos de las aulas se caen, las duchas no están operativas porque el agua se filtra a las plantas inferiores, sufren plagas de ratas o el wifi del centro no funciona.
En este sentido, la conselleria ha recordado que han destinado casi un millón de euros "para subsanar las deficiencias que desde hace muchos años sufren el Conservatorio Profesional de Danza, el Conservatorio Superior de Danza y la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia". Según el comunicado de Educación, con ese presupuesto se ha llevado a cabo la sustitución de ocho aulas prefabricadas -barracones- y ha instalado dos aulas nuevas para poder acoger el nuevo grado de Arte Dramático que se pondrá en marcha el próximo curso. Las nuevas aulas, según la conselleria, estarán listas periódicamente. Algunas ya se podrán usar la semana que viene y otras tantas a finales de octubre.
La conselleria asegura además que todas las clases han podido iniciar el curso con total normalidad, pero el profesorado del centro asegura que entre clases de distintos niveles deben compartir aula ante la falta de espacio que han provocado unas obras que, según fuentes del complejo, les aseguraron que estarían listas para el inicio de curso.
Cabe recordar que la Generalitat ya vendió el pasado abril este edificio a la UPV, sin que el profesorado del centro supiera de dichas intenciones. La Universidad politécnica ya aclaró que proporcionaba un plazo de dos años a la conselleria para realizar el traslado de estas escuelas artísticas a estos emplazamientos, pero por el momento se desconoce el plan que Educación tiene respecto a esta cuestión, ya que su único comentario al respecto del futuro de los alumnos es que la conselleria "está trabajando para ofrecer una solución definitiva para el alumnado de estos tres centros que estudien en unas instalaciones que desde hace muchos años están en unas condiciones pésimas".
Durante el acto de hoy en EASD, Rovira ha repasado algunas de las novedades más importantes que el Consell aplicará durante el curso 2024-25 a las enseñanzas artísticas y ha anunciado que, por primera vez, «la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva (AVAP) verificará los grados y másteres de estas enseñanzas. Además, se inicia un protocolo de colaboración con la AVAP para que asesore y garantice la excelencia del sistema de educación artística superior sin necesidad de depender de la ANECA». Asimismo, ha recordado que, también por primera vez, el alumnado de enseñanzas artísticas superiores «se podrá beneficiar de las becas Manuela Solís, para estudiantes con rentas muy bajas, dotadas con hasta 6.000 euros por persona, las cuales se resolverán en los próximos días de octubre».
A éstas se suman las nuevas Becas GV-Talent, «para reconocer la excelencia académica de nuestros estudiantes», tanto de los centros integrados en el ISEACV como universitarios. «Estas becas de excelencia están dirigidas a todos los estudiantes de cada curso y de cada título de grado en las enseñanzas artísticas superiores, equipándose finalmente con los estudiantes universitarios valencianos. Con éstas se pretende fomentar la cultura del esfuerzo y superación para enriquecer su experiencia académica», ha explicado.
Noticia relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.