
F. RICÓS
valencia.
Domingo, 13 de junio 2021
La Associació de Juristes Valencians celebra hoy en el Congreso una jornada para impulsar una reforma constitucional con el fin de incluir que la Comunitat Valenciana pueda regirse por su derecho civil. Figuras como el que fuera presidente del Constitucional, Pascual Sala, o el exmagistrado de ese tribunal, Rafael Gómez-Ferrer, asisten al acto que inaugura el vicepresidente segundo del Consell, Martínez Dalmau. José Ramón Chirivella preside e impulsa la Associació.
Publicidad
-¿En qué consiste el acto?
-La finalidad es la tramitación urgente de la reforma constitucional para recuperar nuestro derecho civil, aprovechando que el Gobierno pretende aprobar este mismo año la modificación del artículo 49 para eliminar la palabra disminuido.
-¿Cuántos años llevan los valencianos queriendo recuperar su derecho civil?
-En democracia, 40 años, pero en realidad llevamos desde 1707. En el Estatuto de 1982 ya se preveía esta competencia. Y actualmente, desde las sentencias del año 2016 que recortaron el autogobierno valenciano al imposibilitarnos tener normas de derecho y familia modernas como en otras seis autónomías.
-¿Para qué necesitan los valencianos un derecho foral?
-Para tener un derecho de familia y un derecho sucesorio más adecuado a nuestra sociedad, lo que posibilitaría, por ejemplo, normas sucesorias más adecuadas para la trasmisión de las empresas familiares o establecer un régimen económico matrimonial de separación de bienes sin necesidad de hacer capitulaciones matrimoniales, tal y como ha estado vigente durante ocho años y disfrutan 250.000 valencianos.
-¿Y cuándo se prevé que se pueda aprobar esta reforma?
-Depende de la voluntad política del PSOE y del PP pero es la vicepresidenta primera del Gobierno quien tiene la llave en este asunto. Es un gran compromiso para el PSOE porque en el mandato de Puig hemos perdido autogobierno. Se debería de aprobar antes del 40 aniversario de l'Estatut, el 1 de julio de 2022. No lo podemos celebrar sin recuperar el derecho civil porque lo pide la sociedad valenciana.
Publicidad
-Entre las personalidades que han confirmado su presencia en el acto de hoy se echa en falta al presidente de la Generalitat y al nuevo líder del PPCV.
-Lo importante es que tanto Ximo Puig como Carlos Mazón se impliquen para que este pequeño cambio en la Constitución se apruebe en esta legislatura.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.