Borrar
Estudiantes embarcando en el ferry que les trasladó a Mallorca el pasado 11 de junio. J. Signes

Un joven de Elche ingresa en la UCI tras contagiarse de coronavirus en el brote de Mallorca

El chico, de 18 años, acudió a la isla junto a su instituto para realizar el viaje de fin de curso

R.D. | EP

Martes, 29 de junio 2021, 13:59

Un joven de Elche, de 18 años, se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital General de Elche tras contagiarse por coronavirus en el megabrote declarado en Mallorca con motivo de los viajes de fin de curso. Así lo ha confirmado este martes el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, durante el anuncio de las nuevas medidas contra el Covid-19 a aplicar en la Comunitat.

El estudiante ha sido hospitalizado como consecuencia del contagio durante el viaje que realizó a mediados del mes de junio con su instituto a Baleares. Ese mismo brote ha afectado, además, a estudiantes de varias comunidades autónomas, después de cinco días de fiestas sin mascarillas ni distancias de seguridad. Recientemente, la Comunidad de Madrid ha contabilizado ya 410 casos de afectados relacionados con este marcobrote; Galicia, 70; País Vasco, 126; Comunitat Valenciana, 104; Cataluña, 64; Murcia, 20; Castilla-La Mancha, 11 y Aragón diez. A estos positivos notificados por las comunidades autónomas, hay que sumar los 33 positivos en la isla de Mallorca notificados por el Govern balear entre estudiantes de diferentes comunidades.

Se trata del único paciente hospitalizado, en la actualidad, por coronavirus en los dos hospitales ilicitanos.

El joven fue ingresado en el centro sanitario el pasado día 24 y en las últimas horas se ha notificado su traslado a la UCI, donde se encuentra a la espera de evolución.

Macrobrote de Palma de Mallorca

Los estudiantes valencianos que participaron en el viaje de fin de curso a Mallorca, vinculados al brote que afecta a media docena de comunidades autónomas, están siendo sometidos a pruebas diagnósticas y tendrán que guardar cuarentena durante diez días, tal y como se decidió el pasado jueves en la Ponencia de Alertas del Ministerio de Sanidad en la que participan las diferentes comunidades.

Los equipos de Salud Pública valencianos continúan investigando el brote y realizando el seguimiento de contactos. El objetivo último es dilucidar el número exacto de contagios e identificarlos. Para ello se están reconstruyendo las actividades que realizaron los jóvenes durante el viaje, que se prolongó entre el 12 y el 18 de junio. Las pesquisas buscan encapsular el brote y evitar que se disemine entre los allegados de los jóvenes. En total, entre todas las comunidades autónomas afectadas, hay más de 2.000 alumnos en cuarentena.

Los viajes que los estudiantes realizan para celebrar el fin de las clases están suponiendo un quebradero de cabeza para los responsables de la Conselleria de Sanidad, departamento que está constando que estos desplazamientos son el origen de los brotes de Covid más relevantes registrados en las últimas semanas en la Comunitat. En concreto, la conselleria liderada por Ana Barceló notificó este fin de semana otros dos brotes de coronavirus originados en viajes escolares con motivo del fin de curso, en este caso con 13 y 24 alumnos contagiados, respectivamente, lo que supone que, unido al macrobrote de Mallorca, los infectados superan ya el centenar.

Además, los desplazamientos ya programados a Baleares se mantienen pese a la recomendación del Ministerio de Sanidad de cancelarlos al considerar que hay riesgo de transmisión. Así lo explicó el pasado sábado Miguel Jiménez, presidente de la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viaje. «Puede quedar una parte minoritaria, pues alrededor del 60% o el 70% ya se han realizado. Pero hemos consultado con varias agencias que se dedican prioritariamente a estos viajes y no se ha registrado ninguna cancelación», dijo, antes de destacar que no comparten la recomendación.

«Lo que se debe hacer es incrementar las medidas de seguridad, como realizar pruebas previas. Aunque pueda suponer un ligero incremento del coste también implicará más seguridad para todos», defendió. Cabe recordar que la entrada en Baleares ya requiere de esta cautela salvo para personas vacunadas, que hayan pasado el covid o lleguen de regiones con una incidencia inferior a 60 casos, como la Comunitat.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un joven de Elche ingresa en la UCI tras contagiarse de coronavirus en el brote de Mallorca