Borrar
Urgente La Bonoloto de este martes entrega decenas de premios
Juan José Tocón, delante de una foto que muestra el inicial carácter clandestino del asociacionismo en la Guardia Civil. irene marsilla
Juan José Tocón, secretario regional de la AUGC en la Comunitat: «Trabajamos en cuarteles que son verdaderas ruinas arquitectónicas»

Juan José Tocón, secretario regional de la AUGC en la Comunitat: «Trabajamos en cuarteles que son verdaderas ruinas arquitectónicas»

La asociación de guardias civiles cumple 25 años y urge más agentes para la región, la reorganización laboral y mejores acuartelamientos

J. A. MARRAHÍ

VALENCIA.

Domingo, 10 de noviembre 2019, 00:19

¿Imaginan a guardias civiles con pasamontañas en una rueda de prensa como si de terroristas se tratara? Así fueron los inicios del asociacionismo laboral en el seno de la Guardia Civil. Se cubrían por miedo a represalias de sus mandos al alzar la voz en pro de derechos, medios o quejas por excesos. Hoy la principal agrupación de agentes en el seno de la Benemérita, la Asociación Unificada de Guardias Civiles, cumple 25 años. Al frente de la AUGC en la Comunitat está Juan José Tocón, gaditano de 46 años y motorista de Tráfico dispuesto a dignificar en lo posible el 'todo por la patria' desde tierras valencianas. Tocón urge más agentes para la región, una reorganización laboral y mejores acuartelamientos. Además, recuerda el duro camino del asociacionismo con tricornio, el riesgo de los radicales catalanes tras el paso de ETA o los beneficios que traería la unión de Policía Nacional y Guardia Civil en un solo cuerpo.

-¿Cómo ha cambiado la Guardia Civil en 25 años?

-Ha cambiado a pesar de los obstáculos, sobre todo desde el surgimiento del movimiento reivindicativo. Empezó con COPROPER-6j, una asociación que denunció las corruptelas del exdirector Luis Roldán. Fue la excusa para la lucha por la mejora de los derechos de los guardias ante un cuerpo policial militarizado. Hubo muchas denuncias por las condiciones laborales lamentables. Hasta entonces predominaba un inmovilismo férreo y recalcitrante.

-Al principio, los tomaban casi por delincuentes por pedir derechos laborales.

-Los inicios de los agentes que pertenecían a esta organización estuvieron marcados por persecuciones, discriminaciones en el trabajo, sanciones disciplinarias e ingresos en prisiones militares. Los peor parados fueron expulsados sin haber recibido a día de hoy un reconocimiento en forma de reingreso.

-¿Es la Guardia Civil la maltratada de los cuerpos de seguridad?

-Por supuesto. En todos los ámbitos: laboral, salarial, derechos... Somos el cuerpo policial que menos salario tenemos, los que más horas de servicio realizamos y sin derecho a la sindicación que permita una defensa plena y legítima en todos los ámbitos laborales de los guardias.

-¿Cuáles son los principales problemas del cuerpo en la región?

-Sobre todo, el número insuficiente de plantilla para afrontar las vicisitudes que se nos presentan a diario. Mantenemos un despliegue territorial de cuando íbamos a caballo. Por ejemplo, muchas unidades pequeñas dispersadas donde, en ocasiones, el guardia civil de un puesto tiene que ir a recoger al compañero a un cuartel de otra localidad para iniciar el servicio porque no hay agentes.

-¿Cuántos efectivos son y cuántos harían falta?

-Hay cerca de 7.000 agentes en la región. Un ratio de 4,5 por 1000 habitantes. Es el doble de países como Reino Unido, pero sin resultados favorables en presencia de patrullas en calles y carreteras. Precisamente por no haber asumido a tiempo el cuerpo un despliegue territorial acorde al siglo XXI y por una sobre carga de labores burocráticas sobre personal formado con funciones policiales.

-Y ¿qué hay del deterioro de los cuarteles en la región?

-Trabajamos en cuarteles que son verdaderas ruinas o reliquias arquitectónicas. Más de una docena en cada provincia presentan un estado calificado como malo o muy malo por el propio cuerpo. En algunas dependencias las personas con discapacidad física tienen que acceder por garajes para denunciar por no haberse eliminados los obstáculos arquitectónicos.

-¿Debería reforzarse Alicante ante la llegada de pateras?

-El servicio marítimo sufre falta de personal. Además, disponen de embarcaciones viejas que sufren muchas deficiencias y averías.

-Describe muchos problemas, pero todavía hay jóvenes que quieren ser guardias civiles.

-Sí. Es atractivo para los jóvenes vocacionales, pero ese espíritu termina agotándose a edades tempranas. El acceso al cuerpo se ha hecho muy competitivo por la falta de oferta de empleo público.

-Si usted empezara de cero su carrera profesional, ¿volvería a ser guardia civil?

-Sí. Es vocacional. Desde pequeño he admirado la función de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

-Desaparecido el horror de ETA, ¿a qué temen hoy los guardias?

-No dejamos de mirar para Cataluña. Hay temor por el movimiento independentista y su rama violenta y radical. Nuestras familias allí destinadas sufren acoso diario por parte de la población más radical.

-Dígame las súplicas esenciales al gobierno que nazca de las urnas.

-El cumplimiento real e integral de la equiparación salarial, una jornada laboral acorde a otros cuerpos policiales, la conversión de las asociaciones profesionales en sindicatos, el aumento de plantilla, chalecos antibalas para incrementar la seguridad personal de los guardias civiles, un parque móvil amplio y moderno para un servicio de calidad a los ciudadanos.

-Y qué hay de la unificación entre Policía Nacional y Guardia Civil. ¿Es un debate ya extinto?

-Sería recomendable y útil para la ciudadanía. Se evitaría la duplicidad innecesaria o la descoordinación que, en algunas ocasiones, ha llevado a que se dificulte algún servicio importante. Habría una mejor gestión de los recursos humanos y materiales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Juan José Tocón, secretario regional de la AUGC en la Comunitat: «Trabajamos en cuarteles que son verdaderas ruinas arquitectónicas»