Estado de una de las calles de Algemesí. LP

El Júcar no resiste, anega la comarca y aisla varios pueblos

El agua rodea todo el núcleo de Algemesí y localidades como Carlet empiezan a reponerse de los cortes eléctricos

A. Talavera

Alzira

Miércoles, 30 de octubre 2024, 22:37

El temporal sin precedentes que ha arrasado la provincia de Valencia comenzó en la madrugada del martes en puntos de la Ribera Alta con registros de lluvia inéditos que comenzaron a inundar varios municipios como Llombai o Catadau. Sin embargo, las horas siguientes no fueron mejor ya que tras las intensas lluvias llegaron las crecidas de ríos y barrancos generando problemas tanto a la Ribera Alta como a la Baixa, causando al menos cinco víctimas mortales en Algemesí y l'Alcúdia.

Publicidad

El río Magro comenzó a desbordarse y a esto se sumó que el Júcar ya en la madrugada del miércoles no pudo resistir más y también se salió de su cauce en varias localidades como Alzira, Algemesí, Riola o Cullera.

Una de las más afectadas ha sido Algemesí donde, sobre todo, los efectos del Magro que habitualmente circula seco han causado estragos. La ciudad ha estado incomunicada durante toda el miércoles al tener cortados todos los accesos y con graves problemas de cobertura.

Las calles llenas de barro y con coches amontonados recordaban al episodio más trágico hasta el momento en la zona, la pantanada del 82.

Imágenes de un Júcar totalmente devastador que también se han vivido en Riola donde el agua lo ha cubierto todo y es difícil distinguir los márgenes del río. El Ayuntamiento ya ha advertido que se tardarán varios días en recuperar la normalidad ya que el agua se ha quedado estancada.

Un río que en su desembocadura en Cullera ha provocado que se tengan que evacuar diversas pedanías como la de l'Estany, Brosquil, el Marenyet, Raconà o Rafal, donde se ha rescatado a unas 26 personas que habían quedado atrapadas por el agua.

Publicidad

Afectados que también han tenido que ser auxiliados por los bomberos en otras zonas de la comarca como en las áreas rurales de Alzira.

«Cuando hemos visto el helicóptero le hemos hecho señales y ha venido a por nosotros. Al subir hemos visto que había más gente en los tejados», comenta Inma, una vecina de la zona del Forn de Carrascosa que ha sido rescatada por aire junto a su marido y sus tres hijos menores, después de estar toda la noche rodeada de agua su casa.

Publicidad

Algunos de estos rescatados han sido trasladados al Palau d'Esports, habilitado como refugio de esta catástrofe natural.

Carlet es otra de las localidades que ha sufrido intensamente los efectos de este temporal y un Magro enfurecido se ha llevado por delante el puente que lo cruzaba. Además, un tornado arrasó con los postes de la luz dejando al municipio sin suministro y con los accesos impracticables que han impedido que muchos vecinos lleguen a sus casas. Vecinos como Amparo que el martes por la noche volvía desde la Barraca de Aguas Vivas. «Cuando llegué a Alzira pensaba que ya había pasado lo peor pero fue entonces cuando empecé a encontrar todo cortado o lleno de vehículos», comenta Amparo que intentó por carreteras comarcales y también por la autovía llegar hasta Carlet.

«La A-7 parecía un desguace de coches, todos amontonados», en las inmediaciones de Picassent, «camiones volcados y todo sin luz, daba miedo», recuerda la imagen que le asustó y decidió buscar refugio en casa de un amigo.

Publicidad

Tras las horas más críticas, ahora es momento de intentar volver a la normalidad. Sueca o Guadassuar se han quedado también sin agua potable por filtraciones en los pozos y daños en las instalaciones que se están solventado.

La gran cantidad de basura y barro acumulado en casi todos los pueblos ha hecho que se pidan voluntarios y se abran bolsas para peones de limpieza y así poder acelerar las tareas.

Además, los municipios que primero sufrieron las consecuencias de estas precipitaciones ya han iniciado el balance de los numerosos daños. Los alcaldes ya avanzan que solicitarán al Gobierno la declaración de zona catastrófica porque aunque todavía no hay cifras se puede adelantar que serán muy elevadas. En la Pobla Llarga entró agua en puntos donde nunca había llegado las inundaciones y en Tous el temporal ha causado graves desperfectos a instalaciones públicas como el colegio, la guardería o el tanatorio.

Publicidad

Ante las dificultades en calles y accesos la actividad escolar sigue cancelada en gran parte de localidades de la comarca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad