El plan de choque presentado por el Gobierno presenta tan buenas intenciones sobre el papel como problemas graves o imposibles de superar en su aplicación práctica. Habilitar agosto es uno de ellos. Tradicionalmente durante este mes no se celebran juicios porque resulta habitual las suspensiones ante la falta de comparecencia de testigos. Este año podría ocurrir exactamente lo mismo, alertan fiscales y jueces consultados por LAS PROVINCIAS.
Publicidad
Pero, además, se presenta otro problema. En la jurisdicción penal, salvo los casos graves, se apuesta por los medios telemáticos tras el fin del estado de alarma. Eso es factible en algunos procesos, por ejemplo, las conformidades.. ¿Pero qué ocurre con juicios con testigos? «Qué medios se habilitarán para que una persona desde su casa declare en la vista», reflexionan fuentes conocedoras de la situación. «No es que no queremos trabajar en agosto. Se trata de mantener las garantías», aclaran desde la Asociación de Fiscales.
Los abogados, en líneas generales, coinciden con el análisis. Antonio Esteban, del Consejo Valenciano de Colegio de Abogados, adelanta que las medidas serán «ineficaces» y crearán más «distorsión» que beneficios. El hecho de que no haya vacaciones en agosto no significa que no se cojan en septiembre, pone como ejemplo.
Los funcionarios ponen sobre la mesa otras preocupaciones acerca del regreso. Desde el STAJ no ponen peros al doble turno, pero se preguntan si, por ejemplo, habrá guantes y mascarillas para todos. «En la Ciudad de la Justicia somos más de mil personas». Desde CC OO creen que resultará insuficiente. «Faltará personal para el colapso que se avecina». Además, recuerdan que el teletrabajo en la Administración de Justicia no es efectivo por la falta del expediente judicial.
Los datos anteriores sirven para trasladar la escasa confianza de los profesionales respecto a la falta de medidas. Existe, además, otra dificultad añadida: la falta de espacio. La Ciudad de la Justicia estudia ya ampliar algunas salas para la celebración de los juicios suspendidos y los que todavía no se han señalado. Las salas más amplias, situadas en la planta baja del edificio, quizá garanticen las medidas de separación. Pero eso no es posible en el resto de dependencias.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.