Borrar
La UTA3736 siniestrada, trasladada a los talleres de FGV tras el accidente. lp
La jueza abre juicio oral a ocho ex altos cargos de FGV por el accidente de metro

La jueza abre juicio oral a ocho ex altos cargos de FGV por el accidente de metro

La fiscalía pide tres años y siete meses de cárcel por 43 homicidios por imprudencia grave e inhabilitación especial para los acusados

Martes, 26 de febrero 2019, 12:21

La titular del Juzgado de Instrucción número 21 de Valencia ha decretado la apertura del juicio oral por el accidente del metro de de 2006, en el que murieron 43 personas y 47 resultaron heridas, que sentará en el banquillo a ocho exdirectivos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).

El Juzgado número 21 de Valencia concluyó el pasado 31 de octubre la instrucción del caso, después de rechazar el sobreseimiento solicitado por los exdirectivos y decidió incoar el procedimiento abreviado para estas ocho personas, entre ellas la exgerente de FGV Marisa Gracia y el exjefe de talleres.

Además de Marisa Gracia, entre los investigados se encuentran los exdirectivos de esta empresa pública Juan José Gimeno Barberá, Vicente Antonio Contreras Bornez, Manuel Sansano Muñoz, Francisco García Sigüenza, Sebastián Argente Cuesta, Luis Miguel Domingo Alepuz y Salvador Orts Pardo, todos ellos miembros del Comité de Seguridad en la Circulación de esa empresa pública.

La magistrada instructora acuerda mantener la situación de libertad de los acusados y tiene por dirigida la acción civil contra una aseguradora y FGV en concepto de responsable civil directo y subsidiario, respectivamente. Asimismo, emplaza a todos ellos a comparecer en el juzgado con abogado o procurador o ratificar a los ya designados en una causa que será juzgada por un Juzgado de lo Penal de Valencia.

La fiscalía pedía, en sus conclusiones provisionales, tres años y siete meses de prisión para la exgerente de FGV y para los otros siete procesados en la causa, al considerarlos autores materiales por omisión o por cooperación necesaria de 43 delitos de homicidio, por imprudencia grave profesional; de 37 delitos de lesiones, por imprudencia grave profesional; y de un delito contra los derechos de los trabajadores.

A todos les pide inhabilitación especial, en el caso de Gracia, para el ejercicio de cargo directivo en empresa pública o privada durante cinco años y seis meses y el mismo periodo para los otros siete, aunque en estos últimos lo es para el ejercicio de profesión relacionada con el ramo del transporte de viajeros.

Las víctimas del metro elevaban a cuatro años la petición de condena para los exdirectivos, en la misma línea prácticamente que el escrito del fiscal.

La Fiscalía relata una serie de «graves deficiencias» en la línea de metro accidentada, la línea 1, y asegura que «eran conocidas» por los organismos encargados de la seguridad en FGV, el Comité de Seguridad en la Circulación y la Dirección de Auditoría para la seguridad, que debieron ser «controladas» y en su caso sancionadas.

Los acusados, desde sus puestos de responsabilidad y su poder de decisión directo para decidir medidas de seguridad, «conocían o debían conocer» las deficiencias, que ponían de manifiesto «defectos muy graves de seguridad» en la línea 1, señalaba la Fiscalía en sus conclusiones.

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Accidente del Metro del 3 de Julio de 2006 (AVM3J), Rosa Garrote, manifestó a Efe su satisfacción por la apertura del juicio, ya que supone «un paso menos» de los que les quedan en el camino para «llegar al final» y para que «se haga justicia». Para Garrote, «es una vergüenza que la responsabilidad se quede en el último eslabón», en referencia al maquinista del tren.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La jueza abre juicio oral a ocho ex altos cargos de FGV por el accidente de metro