El estado del recinto tras el accidente. lp

El juez cita como imputados a los responsables del Medusa por el accidente mortal

Cita a los organizadores, a los dirigentes de dos empresas de montaje, al autor del proyecto y a un ingeniero que dio el visto bueno a todo el recinto

A. Rallo

Valencia

Miércoles, 7 de diciembre 2022, 13:58

El juez que investiga la tragedia del festival Medusa, donde un joven falleció y otros 40 resultaron heridos de diferente consideración, ha dado un nuevo impulso a las diligencias, que avanzan a buen ritmo. El siniestro mortal se produjo al volcar varios pórticos, ... repartidos por todo el recinto, debido a unas fuertes rachas de viento en plena madrugada.

Publicidad

La decisión del juez resulta consecuencia directa del informe pericial recientemente aportado al juzgado y que cuestiona la seguridad del macroevento musical. Las conclusiones de este dosier, clave para el futuro de las pesquisas judiciales, han llevado a la imputación de los principales responsables. Una decisión que adopta el juez de oficio sin que ninguna de las partes hasta ahora personadas en el procedimiento lo hubiera reclamado.

Así, en una providencia, el titular del juzgado de Instrucción número 4 de Sueca ha citado a varios responsables. Entre ellos, figuran los dirigentes de la organizadora, Medusa Sunbeach Festival, que siempre han defendido que el montaje era correcto y que, además, las sorpresivas rachas de viento no eran previsibles. Por tanto, según su versión, nada se pudo hacer para evitar el siniestro.

De igual modo, el titular del juzgado ha convocado a Joaquín Llopis, el redactor del proyecto de montaje y diseño de toda la infraestructura del evento, un certamen que reúne cada año a decenas de miles de jóvenes durante varios días. Entre los imputados, los primeros de esta causa, aparece también Vicente Villaplana, la persona que firmó el certificado por parte de la mercantil encargada de la inspección del siniestro.

Publicidad

Del mismo modo, el titular del órgano pretende también la citación de los responsables otras mercantiles con relación directa con el recinto, como Babalu Group y Estructuras Everest.

La primera mercantil es una de las firmas más poderosas del sector. De hecho, su nombre está vinculado a los grandes festivales de la escena nacional, como el FIB de Benicàssim y el Mad Cool de Madrid, referentes de estos certámenes por volumen de asistentes y calidad de los grupos.

No hay fecha, de momento, para esas comparecencias. Entre otros motivos porque algunos de los imputados no están todavía identificados. El juez ha dado de plazo unos días para que se proceda a localizar a los citados responsables.

Publicidad

La pericial de dos ingenieros fue favorable a las acusaciones. Los expertos, que ratificaron recientemente ante el juez sus conclusiones, determinaron que se produjeron «errores en el montaje» y que la documentación del proyecto de actividad era «insuficiente». Por este último motivo, no se explicaban «todas aquellas estructuras consideradas como auxiliares». Esta ausencia de documentación hizo que se «montaran sin supervisión de los técnicos responsables». El dictamen apunta que los anclajes «fallaron por errores de definición y de montaje». «Algunos porque no existían y otros por ser insuficientes, con una resistencia al arranque muy inferior a la fuerza de tracción que se necesitaba para resistir las tracciones provocadas por el viento».

La inspección de la Guardia Civil también deparó algún hallazgo sorprendente. Por ejemplo, los agentes comprobaron que los hierros tenían en la parte delantera unos maceteros de 1.000 kilos como contrapeso. En la parte trasera, en cambio, el anclaje a la tierra se establecía a través de unas piquetas de un metro de longitud. Sin embargo, sólo 15 centímetros era la profundidad que alcanzaban, según el informe que la Guardia Civil entregó en el juzgado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad