![El juez cita como investigado al marido de la mujer ucraniana desaparecida en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/19/VITALY-RG4Sz2JLOaqcFu454rymO7M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El juez cita como investigado al marido de la mujer ucraniana desaparecida en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/19/VITALY-RG4Sz2JLOaqcFu454rymO7M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La desaparición de Natalia Solomykina sigue trufada de dudas y sospechas, pero huérfana de certezas. El juzgado de Violencia contra la Mujer número 6 de Valencia ha citado este jueves como investigado a su pareja, el principal sospechoso de la ausencia de su mujer, ... según los investigadores policiales. Vitaly Solomykin acudió a la convocatoria judicial a primera hora de la mañana del jueves.
La comparecencia se retrasó notablemente porque fue necesario esperar la llegada de una intérprete. La instructora quería que el investigado conociera en su lengua natal lo que suponía la citación y los derechos de los que disponía. Por ejemplo, el de acogerse a no declarar, tal y como finalmente hizo. Solomykin abandonó el juzgado sin medidas cautelares.
La Policía sostiene que él es el principal sospechoso, aunque el relato no reúne suficientes argumentos incriminatorios. «No existe ningún indicio en su contra», manifestó su defensa, el penalista Ramiro Blasco.
La investigación, en realidad, no ha deparado grandes pistas. Los seguimientos e indagaciones de los agentes no han permitido aportar indicios poderosos de su participación directa o indirecta en la desaparición. El automóvil de Solomykin también ha sido inspeccionado al detalle en búsqueda de cualquier resto de sangre que pudiera sostener la autoría de una muerta violenta.
Porque esa es la tesis de la Policía, la de un crimen con ocultación del cadáver como principal hipótesis. La ucraniana Natalia Solomykina fue vista con vida, la última vez, el 25 de abril de este año en Valencia. Antes de la declaración judicial, el Grupo de Homicidios de la Policía Nacional de Valencia había interrogado varias veces al marido.
El hombre siempre ha negado haber matado a su pareja, y los investigadores no tienen pruebas ni indicios racionales suficientes para detenerlo como presunto autor de un crimen sin cadáver, por lo que han centrado sus últimas pesquisas en los lugares donde creen que podría haber ocultado el cuerpo.
Solomykin trabajó en Ucrania en un órgano municipal de prevención del delito. Un papel que sería cercano al de fiscal en España, por hacer una equiparación a grandes rasgos. Los agentes creen que la profesión en su país natal y la experiencia de cómo trabajan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y el conocimiento de los protocolos de investigación le ha dado una ventaja a la hora de dificultar el trabajo de los profesionales de la Policía Nacional.
La investigación sigue pendiente de una comisión rogatoria donde se han reclamado el permiso para acceder al correo de la víctima y mensajes en otras plataformas que pudieran aclarar qué ocurrió durante el pasado mes de abril. Esta diligencia puede resultar determinante en el desenlace de la causa.
La Policía sigue, no obstante, trabajando. Hace unas semanas, se procedió a la inspección de una planta baja de la calle Conchita Piquer, en el barrio de Campanar. Como informó LAS PROVINCIAS, el local llevaba muchos años cerrado y anteriormente albergó una tienda de ultramarinos. Tras averiguar que estaban realizando obras en el interior del bajo, los agentes del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional decidieron realizar una inspección en la planta baja para buscar posibles huecos detrás de las paredes, bajo el suelo o en el techo donde cupiese un cuerpo.
Una vez examinado el local, los investigadores pidieron apoyo al Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT), una unidad de la Policía Nacional especializada en la apertura de habitáculos susceptibles de albergar restos humanos, droga o cualquier objeto de interés policial.
Los agentes agujerearon y tiraron paredes, levantaron el suelo y rompieron el falso techo de una habitación, pero no encontraron huesos ni ropa ni indicios criminales.. Utilizaron maquinaria de obra y hasta una microcámara con visión motorizada en tiempo real que introdujeron por varios agujeros.
Los investigadores tratan de reconstruir los últimos desplazamientos de la víctima con los datos que han obtenido de la geolocalización de su teléfono móvil. También han tomado declaración a varias personas del círculo de amistades y entorno familiar de Solomykina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.