Borrar
Urgente La Bonoloto de este martes entrega decenas de premios
Un operario trabaja en las labores de desescombro del edificio de Campanar.

Ver 10 fotos

Un operario trabaja en las labores de desescombro del edificio de Campanar. PAULA HERNÁNDEZ

El juez rechaza paralizar el desescombro del edificio de Campanar

La Asociación de Residentes Damnificados por el Incendio de Campanar había pedido una medida cautelar al alegar que no habían podido subir a sus pisos

Martes, 24 de septiembre 2024, 20:19

El juez que investiga el incendio de Campanar del pasado mes de febrero ha rechazado paralizar el desescombro del edificio tal como pedía la Asociación de Residentes Damnificados por el Incendio de Campanar (Ardic). La entidad criticaba que sus integrantes no habían podido subir a sus pisos y sí algunos de los propietarios, pero el juez ha rechazado sus argumentos (solamente subieron dos personas para dar acceso a los medios, entre ellos, y primero, LAS PROVINCIAS) y el desescombro continúa a buen ritmo. De hecho, tanto la fachada como el segundo piso ya están totalmente libre de restos del incendio.

Según comenta Enrique Salvador, presidente de la Asociación de Propietarios Afectados por el Incendio de Campanar (Aproicam),los bomberos «subieron los pisos, así como los peritos, que salvaron todo lo que pudieron salvar». Explica, además, que la relación contractual entre propietarios e inquilinos se extinguió tras el incendio porque «el bien ya no existía», comenta Salvador, por lo que no tenía sentido que los inquilinos pudieran subir. «No había nada que salvar allí arriba», repite.

«Nosotros subimos porque pedimos un corredor seguro a la empresa encargada de las obras para acceder a un piso y así atender las peticiones de los periodistas, pero nadie ha subido porque los pisos habían sido evaluados y habían bajado ya todo lo que podían bajar. La relación contractual con los inquilinos estaba extinguida tras el incendio. Además, ya pagaron los seguros», comenta Salvador.

El juez ha desestimado el recurso porque, según Salvador, «hay que evaluar la titularidad del bien, que es del propietario». «No queremos ningún problema con ningún inquilino. El 99% de los propietarios nos llevamos muy bien con nuestros inquilinos», asegura.

Los propietarios de las 138 viviendas afectadas han encargado la redacción de la propuesta de reconstrucción al despacho de arquitectura Arqueha, que asumió la Torre Ikon, en la avenida de Cortes Valencianas. Es un inmueble que destaca por sus elevados estándares de seguridad antiincendios. El plazo previsto para la elaboración del proyecto es de siete meses, y durante el proceso los propietarios podrán tomar decisiones en relación a materiales, acabados o colores de la fachada, que se decidirán por votación. También se ha contratado a la firma SGS, líder mundial en ensayos, inspección y certificación para asumir las labores de verificación de las calidades y de la seguridad de la obra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El juez rechaza paralizar el desescombro del edificio de Campanar