Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Ucranianos que llegan a la ciudad polaca de Olkusz. EFE

Juntos por la Vida inicia el operativo para llevar a Valencia a menores ucranianos y a sus madres

La presidenta de la ONG, Clara Arnal, destaca que no se les puede separar porque «sería más cruel» para los pequeños

R. González

Valencia

Lunes, 28 de febrero 2022, 14:25

La Fundación Juntos por la Vida está preparada para iniciar el operativo de acogida de familias ucranianas que huyen de su país para salvar sus vidas ante el ataque de las fuerzas rusas. Esta organización va a llevar a Valencia a menores ucranianos, acompañados de sus madres y abuelas, en un programa de emergencia.

Publicidad

Es urgente sacarlos de allí. Las familias valencianas que les van a acoger están siguiendo con preocupación la invasión, en especial aquellas que en años anteriores participaron en el programa de acogida de menores de Chernóbil y Donbás.

Las noticias son preocupantes. Dasha había enviado un mensaje de audio a su madre de acogida de la Comunitat Valenciana. Sólo pudo decir «Hola mamá, ahora estamos bien». Súbitamente se escucha de fondo el estallido de una bomba y el grito de ella. Luego se corta.

Esta familia vivió unas horas de gran angustia al no saber nada más de Dasha. Por suerte, al final pudieron volver a ponerse en contacto y estaba bien. Y como este hay numerosos casos más de valencianos que están preocupados por sus pequeños de acogida.

Por ello, un grupo de voluntarios de la fundación, encabezados por la presidenta, Clara Arnal, cogerán el AVE a Madrid este martes por la mañana y luego volará hasta Polonia. El miércoles por la mañana está previsto que alcancen la zona de la frontera con Ucrania y se prepararán para recibir a las familias.

Publicidad

La situación es crítica y han tenido que priorizar, según ha reconocido Arnal. Han decidido no separar a los pequeños de sus madres porque «sería más cruel» y les haría pasar por otra situación traumática, además de la guerra y dejar su país y sus padres. Además, el paso por la frontera de menores no acompañados puede ocasionar problemas, ya que no les dejan cruzar solos.

Save the Children confirma la muerte de al menos 10 niños

La ONG Save the Children ha confirmado este lunes que al menos 10 niños han fallecido en los bombardeos que está sufriendo Ucrania. La organización no gubernamental ha recalcado que los ataques a las escuelas de ese país ponen en peligro el futuro de 7,5 millones de menores. Además, ha puesto de relieve que los datos de la ONU reflejan que al menos media docena de colegios han sido bombardeados.

Save the Children ha recalcado que "las escuelas deber ser espacios seguros". Por ello, ha reclamado el cese inmediato de los ataques para proteger a los menores ucranianos.

Juntos por la Vida quiere que los evacuados encuentren una cara conocida cuando crucen la frontera. Esta asociación lleva años desplegando un programa de acogimiento familiar de niñas y niños de Chernóbil y la zona del Donbás. Pero ahora no se limitarán a recibir a ellos, sino que también abren sus brazos a las madres y abuelas, ya que los hombres mayores de 18 años no pueden salir del país.

Publicidad

El proceso de evacuación no va a ser todo lo rápido que desearían. Los bombardeos que sufre Ucrania están retrasando los traslados por carretera de las familias. Una vez lleguen al punto de encuentro ya podrán prepararse para viajar en vuelos chárter hasta Valencia.

Durante estos días, la ONG ha preparado listados de las personas que van a trasladar. Además de los participantes en los programas de cooperación con Chernóbil, también ayudarán a las familias que tuvieron que huir hace años de la zona de Donbás y a otras procedentes de lugares donde Juntos por la Vida lleva a cabo proyectos de cooperación con asociaciones locales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad